SANTA CRUZ DE TENERIFE
    
     El Gobierno de Canarias considera "un duro revés" la desaparición 
de las cajas de ahorro de las Islas como consecuencia de su integración 
en grupos bancarios en los que apenas tienen capacidad de decisión, en 
referencia a Bankia y Banca Cívica. El consejero de Economía, Hacienda y
 Seguridad, Javier González Ortiz, dijo ayer en una comparecencia en 
comisión parlamentaria que la segunda rees tructuración, aún pendiente, 
del sistema bancario, aunque posiblemente sea necesaria, va a ser peor 
para las Islas en cuanto a pérdida de empleo y de oficinas. Agregó que 
es también preocupante una eventual fusión entre Bankia y La Caixa, 
porque el resultado sería "un gigante financiero" que repercutiría en el
 empleo y alejaría aún más la toma de decisiones de las Islas.
 
"Corremos
 el riesgo de que bajo criterios de rentabilidad desaparezca la atención
 directa en núcleos pequeños y alejados", dijo el consejero. La 
integración de la Caja de Canarias en Bankia y de CajaCanarias en Banca 
Cívica supone de hecho que el poder de decisión "se aleja de las Islas",
 porque ninguna de las dos entidades canarias tiene una posición 
relevante, consideró.
  
El desarrollo del Archipiélago ha estado 
ligado al apoyo prestado por las cajas y a su compromiso social, recordó
 González Ortiz, así que su desaparición es "un duro revés" para las 
islas en un momento difícil. El consejero de Economía y Hacienda señaló 
que el Gobierno de Canarias conserva la capacidad de autorizar la 
modificación de los estatutos de las cajas para adaptarse al proceso de 
integración y va a intentar que la acción social (la Obra Social de 
estas entidades) siga contribuyendo al desarrollo de  Islas.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.laopinion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario