Banca Cívica ha planteado esta mañana a los representantes de sus 
trabajadores un plan de ahorro de 150 millones de euros en dos años 
mediante la "reducción generalizada" de salarios y la supresión temporal
 de contratos como alternativa al despido. La fusión de cajas, que ha 
abierto una negociación, se convertiría en la primera de su sector en 
aprovechar la reforma laboral, que facilita a la dirección aprobar 
unilateralmente una reducción salarial.
La reforma laboral ha llegado a la banca. Banca Cívica ha anunciado 
esta mañana un plan de ahorro en gastos de personal fundamentado en la 
rebaja de sueldos y la supresión temporal de contratos como alternativa 
al despido. Dos vías que la nueva normativa de empleo facilita acometer 
unilateralmente a los empresarios.
La entidad, no obstante, tiene previsto negociar las condiciones con 
su plantilla y ha abierto un diálogo con los sindicatos. Su intención es
 lograr un ahorro de 150 millones de euros en gastos de personal para 
finales de 2013, con una primera reducción de 70 millones este mismo 
año.
Para ello, Banca Cívica ha anunciado su intención de aplicar una 
"reducción generalizada de salario", la suspensión temporal de contratos
 y las aportaciones a los planes de pensiones. Con esta vía, argumenta 
la entidad, se evitará incurrir en nuevos despidos.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.cincodias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario