Fuentes de este sindicato consideran que dicha adaptación al Real
 Decreto-Ley 2/2012, la nueva normativa sobre reforma financiera 
aprobada por el Gobierno, se debe abordar en el sebo del consejo de 
administración de la entidad y apuntan que "se deben adaptar las 
retribuciones no sólo porque lo obligue la normativa del Gobierno sino 
porque se debe adaptar a la propia situación del grupo", indican a 
Europa Press.
  Así, demandan que dicha adaptación permita e 
introduzca "proporcionalidad de las retribuciones con el volumen y el 
beneficio obtenido y los resultados de la entidad, proporcional al 
esfuerzo y sacrificio que se está pidiendo y está efectuando la 
plantilla", de forma que dichas retribuciones "estén controladas y sean 
transparentes".
  "Las retribuciones deben adaptarse a los tiempos
 actuales", han agregado las fuentes, que ven necesario que dicha 
adaptación pase por los órganos de decisión de la caja y por el consejo 
de administración "al igual que pasaron las retribuciones aprobadas 
inicialmente y que actualmente están en vigor". 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.20minutos.es/noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario