El futuro de las redes será 
definido por el software; es decir, los sistemas no dependerán de 
hardware especializado para poder administrar las redes. Dan Pitt, 
Director Ejecutivo de Open Networking Foundation (ONF) considera que 
Software Defined Networking (SND) lleva el poder a los propios usuarios.
 

 
Diario Ti: En el marco del evento 
Netevents Americas Press & Analyst Summit, que acaba de concluir en 
Miami, EE.UU., al que asistió Diario Ti, el tema del Software-Defined 
Networking (SDN) fue objeto de un intenso debate. Dan Pitt, director 
ejecutivo de  Open Networking Foundation (ONF), dio inició al debate con
 un discurso con el decidor  título "The SDN Revolution – Empowering the
 People" (La Revolución de SDN - empoderando a la gente").
El tema es controvertido, y Pitt invitó a reflexionar sobre qué 
ocurrirá ahora que el "antiguo orden" llega a su ocaso. "La revolución 
de SDN deja el poder en las manos de los usuarios de redes y en quienes 
las operan", dijo Dan Pitt, agregando que "Lo que acaba de sucumbir es 
el antiguo sistema de redes, y nos tomará tiempo asimilar los cambios y 
cambiar la cultura del networking. Es, en realidad, un movimiento y no 
sólo una tecnología; algo así como un tsunami". 
Refiriéndose a la historia del SDN, la tecnología subyacente y el 
papel de la ONF, describió la forma en que el OpenFlow se ha convertido 
en un protocolo estándar que impulsa a SDN en el mundo real. Cabe 
señalar que el desarrollo de OpenFlow ha sido un proyecto de seis años 
dirigido por la Universidad de Stanford y la Universidad de California 
en Berkeley, que se está convirtiendo en un estándar abierto definido 
por la ONF. Pitt ilustró sus puntos de vista con ejemplos concretos de 
empresas que se benefician del OpenFlow, incluyendo la WAN Gscale de 
Google, que alcanza un grado de utilización del 95%. Otro ejemplo fue 
Genesis Hosting, de Chicago, EE.UU, que permite a sus "inquilinos" 
controlar la red "como si fueran los propietarios".  Un tercer ejemplo, 
que explicó en detalle, fue la nube corporativa y servicio de 
virtualización de de NTT Communications. 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarioti.com