“El objetivo es ayudar a las personas con la comunicación cara a cara”, explica Ehsan Hoque, un graduado del Affective Computing Group del laboratorio de Medios de MIT. Durante la investigación, llevada a cabo en su Media Lab, se pidió a los sujetos que fingiesen alegría o frustración, grabándose sus expresiones a través de webcams. Más tarde rellenaron un formulario largo y frustrante y vieron un video de un bebé gracioso para provocar la alegría; grabando sus gestos en todo momento.
Los sujetos que actuaban expresando gestos, al intentar mostrar frustración, fruncían el ceño repetidas veces. En el momento real de frustración, el 90% de los sujetos en lugar de hacer una mueca, sonreían. La diferencia entre la sonrisa de alegría y la de frustración era la clave para poder testar el ordenador.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://innovacion.ticbeat.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario