CatalunyaBanc, presidido por Adolf Todó, será adjudicada al mejor postor en unos tres meses y a continuación comenzará el proceso de subasta de Novagalicia, entidad presidida por José María Castellano, que concluiría antes del próximo verano.
En ninguno de estos casos se ofrecerá al
 comprador un esquema de protección de activos que le cubra de posibles 
pérdidas en las carteras crediticias, como ha recibido CaixaBank para hacerse con el Banco de Valencia.
Según han explicado hoy fuentes del Banco de España, la Comisión Europea
 exige que CatalunyaBanc y Novagalicia sean vendidas en un plazo máximo 
de cinco años, sin embargo la intención es que cambien de dueño cuanto 
antes.
NGB y CatalunyaBanc son viables con las 
ayudas europeas que recibirán antes de que acabe el año, pero Bruselas 
no admite que sigan en solitario porque distorsionarían la competencia, 
un criterio que no se aplica a Bankia por su carácter sistémico.
Por eso, la intención del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB),
 principal dueño de CatalunyaBanc y Novagalicia es vender sus 
participaciones a la mayor brevedad posible a través de un proceso 
competitivo.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://noticiasbancarias.com 
No hay comentarios:
Publicar un comentario