El despertador-tostadora que escupe tu iPhone al sonar la alarma

La combinación de la tecnología con el diseño a veces crea productos dignos de admiración, aunque su utilidad real pueda estar en duda. Es el caso de estedespertador-tostadora, cuya incompleta definición ya anticipa lo extravagante de la creación. No en vano puedes colocar tu iPhone para que cuando suene la alarma éste salte como una tostada recién hecha. Así se muestra en el siguiente vídeo.

Este objeto es fruto de la pasión del diseñador Michael Kritzer y otros profesionales de la compañía Habitco. Su intención es cambiar la forma en que nos despertamos todos los días. Ya que abrir los ojos por la mañana no es algo que guste demasiado, al menos que la forma de hacerlo tenga un aliciente.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.ticbeat.com

Guía del email para pequeñas empresas – infografía


El correo electrónico es una de las herramientas más importantes para cualquier empresa y es normal que haya incluso más cuentas que trabajadores. Así, una compañía de 300 empleados tendrá unas 350 direcciones de media. Pero por ello también es una de las herramientas más vulnerables.
Por otro lado, el spam supone un problema en dos direcciones, ya que representa aproximadamente el 70% del tráfico mundial total.
Pero, además, muchas empresas se encuentran con una dificultad, pues son reconocidas como correo no deseado por los filtros antispam de diferentes servicios de email.
(Haz clic en la imagen para ampliar)
Correo electrónico infografía
Infografía: Cloud Magazine.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.ticbeat.com

HomeOS de Microsoft es un sistema operativo para controlar el hogar

Hace ya algún tiempo Google anunció el proyecto Android@Home, que consistía básicamente en utilizar el sistema operativo Android para controlar distintos aspectos de una vivienda a través del móvil.

Microsoft Research ha iniciado recientemente su propia interpretación de un sistema operativo para el hogar, denominado HomeOS, con el mismo fin: «ofrecer un control centralizado y global» del creciente número de dispositivos en los hogares, incluyendo televisores y grabadores, videoconsolas, routers, tablets y smartphones, cámaras de seguridad y otros automatismos que son cada vez más comunes en la viviendas «facilitando a los usuarios controles intuitivos para la gestión de toda esa tecnología».

Un ejemplo citado es la dificultad que puede suponer para alguien que no es experto en tecnología acceder desde su teléfono móvil a las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda.



 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.cookingideas.es

Mastercard lanza servicio para facilitar los pagos online

MasterCard ha anunciado el lanzamiento de PayPass Wallet, un nuevo servicio global para bancos, comercios y socios que permitirá que sus clientes realicen más fácilmente sus compras, bien sea en tiendas, o de forma online, haciendo posibles los pagos de forma segura con un sólo clic del ratón, o simplemente tocando la pantalla de su tablet o de su smartphone. 


Diario Ti: PayPass Wallet ofrece tres soluciones diferentes: PayPass Acceptance Network (PayPass Online y PayPass Contactless), PayPass Wallet y PayPass API. Estos servicios permiten una experiencia de compra completa independientemente de dónde o cómo compre el consumidor, ya que ofrece un amplio repertorio de servicios de monedero digital, así como diversas herramientas que permiten conectar de forma sencilla otros monederos a la red PayPass Online.

American Airlines y Barnes & Noble serán algunos de los primeros comercios socios a nivel internacional que incorporarán el botón de pago PayPass Online en sus páginas web, y American Airlines integrará PayPass Wallet dentro de su aplicación móvil.



[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarioti.com/noticia/ 

Apache lanza la primera versión de su propio OpenOffice

Apache Software Foundation (ASF) anuncia la disponibilidad de Apache OpenOffice 3.4 para las plataformas Windows, Mac y Linux. Es la primera versión del paquete ofimático publicada por el proyecto Apache OpenOffice.

Diario Ti: Apache OpenOffice se basa en el código de OpenOffice.org, donado por Oracle a ASF en 2011. En ese entonces, gran parte de la comunidad OpenOffice.org se había distanciado de Oracle, agrupándose en torno a The Document Foundation y su proyecto LibreOffice. Inicialmente, LibreOffice estaba basada en la versión beta de OpenOffice.org 3.3, y posteriormente tomó un rumbo propio. Desde entonces, la organización ha publicado tres actualizaciones de LibreOffice.

Por lo tanto, hasta ahora parece haber habido más actividad en torno al proyecto LibreOffice que en OpenOffice, a pesar que ASF recalca que OpenOffice continúa teniendo más de 100 millones de usuarios. Por su parte, LibreOffice fue descargado 7,5 millones de veces entre su lanzamiento en enero de 2011 y septiembre del mismo año. Muchos usuarios continúan utilizando OpenOffice.org sin saber de la existencia de LibreOffice. 

Versión 3.4
Las novedades incluidas en la versión de Apache de OpenOffice 3.4 consisten principalmente en mejoras de funcionalidad ya existente. Entre otras cosas, se anuncia mejor apoyo para ODF 1.2, incluyendo cifrado. Las novedades más relevantes tienen relación con los elementos gráficos, como el soporte integrado para gráficos vectoriales (SVG). Asimismo, se ha reducido el tiempo de inicio del software. En esta página se presenta una lista de los cambios.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarioti.com 

Las cinco características de la llamada a la acción de tus presentaciones

“El arte es un regalo personal que cambia a quien lo recibe.”
—Seth Godin
La meta última de toda presentación es producir un cambio en la mente, en el corazón o en el comportamiento de la audiencia. Una presentación que no inspire un cambio en sus pensamientos, en sus sentimientos o en su conducta es una pérdida de tiempo para ti y para tu audiencia. La verdadera influencia de una presentación se mide por el cambio que es capaz de generar en la audiencia.

Ahora bien, si vas a pedirle a la audiencia que haga algo, no pierdas de vista las siguientes advertencias.

Las cinco características de la llamada a la acción de tus presentaciones
1. Sé claro y específico al formular la acción. Deja patente lo que quieres que suceda: el paso siguiente que esperas que emprenda la audiencia.
2. Pide acciones cuyos resultados puedas medir. Sólo así podrás evaluar el éxito de tu presentación.
3. No pidas la luna, pide algo al alcance de tu audiencia. En caso contrario, no hará nada.
4. [...]

>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com

Así serán las fotos con las gafas inteligentes de Google

Uno de los impulsores del proyecto ha publicado una foto hecha con las lentes.

 


Puede que no sean las gafas más estilosas del mercado. Y puede que su viabilidad comercial sea, por el momento, dudosa. Pero lo cierto es que las gafas inteligentes de los de Mountain View vuelven a estar de actualidad.

Google ha repartido entre sus empleados las lentes para que éstos hagan pruebas en su día a día. Sebastian Thrun, uno de los diseñadores del proyecto ha subido a una foto a la página del de Project Glass de Google Plus que está dando mucho de qué hablar.

[...]
>>> Ver artículo original completo eN. http://www.siliconnews.es

El acceso a internet a través del móvil se dobla en menos de dos años

Las razones del uso del móvil para acceder a la red varían en función de las regiones.

Es una evolución natural: cuantos más teléfonos inteligentes circulen por el mercado, más se extiende su uso. Dos datos de interés: los envíos móviles de la totalidad de la industria crecen un 40% interanual. Sólo Apple ha vendido 32 millones de iPhones y 12 millones de iPads durante el último trimestre.

Según un estudio elaborado por Pingdom, el móvil aglutina ya el 10% del uso de la red a nivel mundial; es un porcentaje que dobla el registrado hace apenas 18 meses, que apenas alcanzaba el 4%.
 
Por regiones, Asia es la que más actividad registra y acumula casi 18% del total, desde el 6,1% registrado en 2010. Europa y África también han experimentado un importante crecimiento: del 1,81% al 5,13% y del 5,81% al 14,85%, respectivamente, según indica el estudio.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.siliconnews.es/

¿Qué es un banco malo? ¿Y un coco? Diccionario urgente de finanzas

Banco Malo, Frob, cocos, inyección de liquidez... El terremoto del sistema financiero ha dado lugar a un montón de términos difíciles de entender. Ha llegado la hora de conocer los más importantes.
El sistema bancario español (especialmente las cajas) está siendo protagonista de fusiones, rescates, y fórmulas financieras para salir de su crisis. He aquí unos pocos términos para entender la rabiosa actualidad.
Activo Tóxico:  Bancos y cajas han concedido créditos para que sus clientes comprasen pisos, casas,, solares y oficinas. Ahora, eso supone un de 320.000 millones de euros. El problema es que esos pisos y casas no valen hoy lo mismo que hace cuatro años sino mucho menos. Y encima, muchos de sus clientes no han podido pagar la hipoteca, hay promociones sin terminar o abandonadas. Las entidades se han tenido que quedar con esos activos, ahora llamados 'activos tóxicos'. Se calcula que hay 180.000 millones de euros en activos tóxicos. Pero bancos y cajas, en lugar de reducir ese valor en sus contabilidades, no lo han hecho totalmente porque eso les abocaría a reconocer pérdidas millonarias. Esa es la granbomba de relojería del sistema financiero español. Para resolver ese dilema, se habla de meter esos pisos en lo que se llama Banco Malo.

Banco Malo: Para evitar que los bancos se sumerjan en pérdidas o tengan que pedir dinero para ampliar capital (ahora, el dinero es un bien escaso), el Banco de España les permitirá que traspasen esas partidas tóxicas a una entidad que se creará para el caso. Esa entidad se llamará metafóricamente Banco Malo. El Banco Malo aceptará la morralla de bancos, cajas y cooperativas de crédito, ahora convertidos en pisos invendidos, solares depreciados o promociones abandonadas o a medio terminar. ¿Qué se consigue? Que los bancos o cajas limpien su balance para que puedan volver a prestar dinero.

FROB:  [...]

>>> Ver artículo original completo en: http://noticias.lainformacion.com

Pronostican que la oficina del futuro estará en la nube

Según los expertos, en el año 2020, el concepto de oficina desaparecerá; el volumen de información digital se multiplicará por 30; y la importancia de los mandos intermedios y el email disminuirá.

Diario Ti: Presentado en Londres recientemente en el transcurso del congreso “Tecnology Frontiers", el estudio “Agent of change. The future of Technology disruptions in business" elaborado por Ricoh junto con The Economist Intelligence Unit revela el impacto que los cambios tecnológicos tendrán en las organizaciones desde hoy al año 2020.



Para su realización ha sido clave la participación de más de 500 directivos de las principales compañías del mundo. Estas son algunas de las principales conclusiones del mismo:

“El volumen de información digital en la empresa se habrá multiplicado por 30 en 2020". Esto llevará consigo la necesidad de extremar las medidas para evitar fugas de información y supone un auténtico reto, ya que la mayoría de las compañías no cuentan con un proceso óptimo de gestión de la información. En este contexto, cabe recordar que el 36% de las empresas reconoce haber perdido en algún momento información clave para la compañía. Según la UE, el 49% de los empleados se lleva información de su empresa cuando cambia de trabajo.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarioti.com 

Touché, la revolucionaria tecnología táctil de Disney

Nos olvidamos de Smartphones o tablets, dispositivos que han hecho cotidiana la tecnología táctil en nuestras vidas, los investigadores de Disney Research nos proponen un sistema que detecta una variedad de gestos táctiles en otros objetos.


Bautizado como Touché, se basa en la misma idea que las pantallas capacitivas de trackpads o teléfonos: una señal eléctrica que pasa por un objeto cambia al ser tocada por un material conductivo. Pero en lugar de operar en una única frecuencia, detecta un rango que le permite recoger más información de cómo un objeto está siendo tocado.



[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.xataka.com

Diagrama para elegir la licencia más apropiada para tu software


Ponerle copyright a un software y sentarse a esperar los beneficios es muy fácil, pero si alguna vez has pensado aplicar una licencia libre al fruto de tus trabajos te habrás encontrado con que es una decisión bastante complicada, especialmente por el amplio abanico de licencias disponibles y las a veces muy sutiles diferencias entre unas y otras.
Como método de ayuda a la hora de elegir, y a mitad de camino entre el estudio exhaustivo y el sentido del humor, Dan Bentley y Brian Fitzpatrick han creado esta infografía en forma de diagrama de flujo para ayudarnos en la decisión en favor de una u otra licencia.
Yo lo he seguido y me sale que debería usar la LGPL en mis desarrollos. ¿Y a vosotros?


>>> Ver artículo original en: http://www.genbetadev.com

La salida de Rato hace temblar a Bankia en la Bolsa

Las acciones de la entidad pierden un 4,56% y arrastran al Ibex al negativo 

La salida de Rodrigo Rato de Bankia ha provocado que las acciones del banco estén sufriendo este martes un severo batacazo en la bolsa madrileña. Los títulos de la entidad llegaban a perder casi un 8% en algún momento de la mañana ante la incierta situación que atraviesa después del relevo en el más alto mando y a la espera de conocer los detalles del plan de saneamiento que ultiman el Gobierno y el Banco de España.

(Fuente: laeconomiadelosconsumidores.adicae.net)
El banco fruto de la fusión de siete cajas lideradas por Caja Madrid y Bancaja cerró la sesión con una caída del 4,56% lo que ha lastrado al Ibex, que ha caído un 0,80%. 

Las acciones de Bankia, resultado de la fusión de Caja Madrid, Bancaja, la Caja de Canarias, Caixa Laietana y las de Ávila, Segovia y Rioja, ya lideraron ayer las caídas del Ibex tras perder el 3,26 %. Desde que salió a Bolsa el pasado 20 de junio a un precio de 3,75 euros, la entidad ha perdido el 40 % de su valor.  

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.publico.es/

 

La dimisión de Rato hunde a Bankia en bolsa y preocupa a los ahorradores

Tanto el Gobierno como el PSOE han tratado de tranquilizar a los clientes de la entidad. "Tengo mi dinero en Bankia y no voy a hacer nada con mis ahorros", ha dicho Rubalcaba.

La dimisión de Rodrigo Rato como presidente de Bankia, la entidad financiera española más expuesta al sector del ladrillo, ha despertado las dudas de los ahorradores sobre su dinero y el hundimiento de sus acciones en bolsa. Muchos clientes acudieron a las sucursales del banco o llamaron por teléfono para saber cuál es el futuro de uno de las cuatro principales entidades financieras de España, tras la dimisión anunciada por Rato el lunes. Bankia tiene unos 10 millones de clientes y unos 400.000 accionistas.

Los títulos del banco se desplomaban en la Bolsa. Durante la mañana llegaron a dejarse un 9 por ciento, después de haber cerrado la jornada del lunes con una caída del 3,26 por ciento, en un día de subidas de los parqués europeos que fue especialmente satisfactorio para los bancos. Al mediodía, la caída de los títulos de la entidad era del 5,77 por ciento. Bankia, nacida de la integración de Caja Madrid y otras seis cajas de ahorros españolas en el marco del proceso de reestructuración del sistema financiero español, salió a Bolsa en julio de 2011 a un precio de 3,75 euros por acción. Desde entonces ha perdido ya más del 40 por ciento.  

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodesevilla.es

Disminuye la velocidad de Internet

Es un mito que internet acelera constantemente su velocidad. Lo cierto es que la velocidad promedio de acceso a Internet ha caído en 14% durante el último trimestre. 

(Fuente: blogandresgonzalez.blogspot.com)
Diario Ti: El informe de Akamai sobre el Estado de Internet indica que la velocidad promedio de conexión a Internet era de 2,3 Mbps hacia fines de 2011, con lo que se sitúa 14% por debajo de las mediciones correspondientes al trimestre anterior. A escala global, la velocidad cayó 93 países, y aumentó en 41. En Sudamérica, la velocidad de conexión ha aumentado en 238% desde 2008. 

El informe de Akamai sobre el Estado de Internet correspondiente al cuarto trimestre de 2001 cierra los primeros cuatro años de su publicación e incluye una sección que resalta datos de tendencias para varias categorías clave. Recogidos para mostrar cambios a lo largo del tiempo en importantes estadísticas del informe sobre el Estado de Internet, dichos datos y su posterior análisis ofrecen una fotografía de lo mucho que la conectividad a Internet ha cambiado desde que Akamai empezara a publicar este informe en 2008.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarioti.com 

Sevilla acoge a partir del 17 de mayo el primer Congreso Nacional de Empresa 2.0

Directivos de Agbar, IBM, Vueling o MRW mostrarán ejemplos de éxito con herramientas sociales

(Fuente: mollersofia.blogspot.com)
Los días 17 y 18 de mayo se celebrará en el Hotel NH Convenciones de Sevilla la primera edición del Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. En el evento participarán expertos en el ámbito de la comunicación social y directivos de grandes empresas como IBM, Vueling, MRW o Grupo Agbar. La empresa 2.0 consiste en la aplicación de las herramientas sociales corporativas al interior de la empresa, aportando mejoras en la comunicación, coordinación y gestión del conocimiento en todas las áreas internas de la empresa. Según los organizadores, "la profusión de congresos internacionales organizados en el continente americano y europeo ha planteado la necesidad de organizar el primer congreso nacional sobre esta materia".

El evento, patrocinado por Zyncro, Ibermática, Agencia Idea, IAT, AT4Wireless y Fideti, contará con las conferencias de Lee Bryant, director general de Europa en Dachis Group, considerado como uno de los mayores referente internacionales en la materia; Luis Suárez, Community Builder & Social Computing Evangelist de IBM, líder de opinión en las temáticas relacionadas con gestión del conocimiento; y Genís Roca, Socio Director de RocaSalvatella, reconocido divulgador y especialista en internet.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodesevilla.es

Unicaja se resiste a embarcarse en otra fusión pese a la presión del Gobierno

De las cuatro entidades medianas que De Guindos quiere unir, la pareja BMN-Liberbank es la que más se baraja, mientras la malagueña está fuera de quinielas 


Poco tiempo les ha durado la sensación de meta alcanzada a los dirigentes de Unicaja. Hace mes y medio que consiguieron desatascar la fusión con Caja España-Duero, y ya de nuevo tienen insistentes presiones del Gobierno para embarcarse en una nueva operación de concentración. Los tiempos son convulsos en el sector financiero y el ministerio de Economía que dirige Luis de Guindos quiere rematar lo antes posible la reforma del sector, que tiene un doble objetivo: reforzar la solvencia de las entidades e incrementar su tamaño, de forma que puedan acudir con garantías a los mercados de capitales internacionales.


Sin embargo, Unicaja, que aún se tiene que enfrentar a la integración operativa y la reestructuración laboral consecuentes de la absorción de Caja España-Duero, es reacia a embarcarse en otra aventura, según fuentes consultadas. De hecho, de momento aparece poco en las quinielas, que hablan de una probable fusión de Grupo BMN con Liberbank o incluso de una alianza de estas dos entidades con Ibercaja.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariosur.es

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea recuerda que los lenguajes de programación no tienen copyright


Si hace tan sólo una semana os dábamos la mala noticia del posible Copyright de las APIs en Estados Unidos, hoy os traemos la contrapartida en la Unión Europea, donde las patentes de software no aplican y se defiende una mayor libertad que favorezca el desarrollo en lugar de las denuncias entre empresas.
La noticia, tal y como nos la hacen llegar nuestros compañeros de Nación Red, parte de una nueva sentencia en un juicio, aunque esta vez el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dirimido que la funcionalidad de un programa y su lenguaje de programación no pueden estar sujetos a derechos de autor, ya que eso iría en contra del progreso y el desarrollo.

El juicio en cuestión parte de una demanda de SAS Institute a World Programming Limited por adaptar un programa suyo y su manual de uso para hacer una versión propia mejorada, pero no accediendo al código fuente del programa, sino imitando su funcionalidad y utilizando el mismo lenguaje de programación y formatos de fichero.
El fallo del jurado, de vital importancia dadas las actuales noticias que nos llegan del otro lado del Atlántico, se puede resumir en estos tres puntos extraídos del mismo:
  1. Ni la funcionalidad de un programa de ordenador ni el lenguaje de programación o el formato de los archivos de datos utilizados en un programa de ordenador para explotar algunas de sus funciones constituyen una forma de expresión de ese programa y, por ello,carecen de la protección del derecho de autor.
  2. Quien haya obtenido una copia con licencia de un programa de ordenador puede, sin la autorización del titular de los derechos de autor, observar, estudiar y verificar el funcionamiento de ese programa con el fin de determinar las ideas y principios implícitos en cualquiera de sus elementos, cuando realice operaciones cubiertas por esa licencia así como los actos de carga y desarrollo necesarios para la utilización del programa de ordenador, siempre y cuando no infrinja los derechos exclusivos del titular de los derechos de autor sobre ese programa.
  3. [...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbetadev.com

De bancos y banqueros

Acabó en Barcelona la reunión del Banco Central Europeo y finalizó como empezó: sin rebajar los tipos de interés, sin soltar más euros para paliar la crisis y presionando sobre la austeridad. Y todo eso envuelto en grandes medidas de seguridad.

(Fuente: justiciayprehistoria.blogspot.com)
Los austeríacos, como les llama Krugman en su libro "¡Acabad ya con la crisis", predican austeridad pero despilfarran el dinero que ha costado una operación de seguridad con ocho mil policías patrullando por calles, tejados y cloacas como si Barcelona fuese Dodge, ciudad sin ley, la reserva de las habitaciones de tres plantas completas de un hotel de cinco estrellas, gastos de viajes y cenas. En la cena de despedida, esferificación de una gota de aceite de oliva, caviar de salmón de Alaska, carne a la no se qué, pastel de queso con fresones, torrijas, café y discursos de Draghi en perfecto inglés de Fernández Ordóñez en inglés de andar por casa y de Rajoy en castellano porque no sabe inglés, lo que no positivo para ir por el mundo globalizado. El exceso policial provocó un follón al acabar la cena: para proteger la salida de los dos autocares con prebostes se corto al Diagonal pero por desajustes de logística la salida se demoro media hora creando en la calle un caos superior al que hubiesen podido provocar una manifestación. De la reunión, como tú decías, nada salvo el mantra de la austeridad y el aviso al gobierno de que ha de hacer, ya, la reconversión bancaria. ¿Cómo? El gobierno parece no lo sabe: Guindos dijo una cosa y Rajoy dijo otra.
¿Cómo se ha llegado a esta situación, tras repetirnos lo buena que era la salud financiera? ¿Has conversado sobre el tema aprovechando la reunión que ha dado más como crónica policial que financiera?
El 2007 la situación era buena, me han dicho. Casi todas las entidades estaban superprovisionadas. Era la manzana buena. Junto a ella estaba la manzana del sector inmobiliario. El gobierno tardó en separar las dos manzanas y cuando actuó ya era tarde: la manzana mala había podrido la manzana buena. Hoy, la manzana podrida por la morosidad, los solares que no valen nada, los pisos que no se venden y las hipotecas que no pagan gentes abocadas al paro han llevado al sector financiero a la crisis.
¿Qué política ha seguido Fernández Ordóñez?
No contaminar el dinero público en la reconversión. Eso le ha valido ser cuestionado por bancos y cajas que han tenido que someterse a provisiones de hasta un 80%, lo que rebaja su reparto de dividendos, y a colaborar a través del Fondo de Reestructuración Ordenada del Sistema Bancario, el FROB, financiado con deuda pública, en la salvación y absorción de entidades en crisis. Cuando el FROB agotó su línea de actuación el Banco de España fusionó el fondo de garantía de las cajas, que estaba a cero, con el de los bancos. Fernández Ordóñez lo hizo con ayuda de Guindos, hombre de banca. Si lo plantea Elena Salgado se la comen con patatas.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.cadenaser.com

Pagar por sacar dinero en ventanilla en los bancos españoles, cada vez más cerca

Sacar dinero en ventanilla puede salir caro. Popular aplica una comisión de 0,50 euros a todo aquel que retire efectivo en una sucursal distinta a la que se utilizó para abrir la cuenta. Otras entidades, por su parte, también contemplan este posible cobro en sus folletos de tarifas.

Tatiana Nogueras / Pablo M. Simón - Madrid -05/05/2012

Las nuevas comisiones están a la orden del día. Desde hace meses, Bankinter cobra a todos aquellos que, sin ser clientes, hagan ingresos en efectivo en las ventanillas de sus oficinasBBVAelevó a principios de este año la comisión por sacar dinero en un cajero de la red Servired que no sea del propio banco y entidades como Barclays, Santander, BBVA, Popular y Bankinteraplican una comisión por cada apunte en cuenta.



Pero la lista no acaba ahí. Hace ya tiempo desde que algunos bancos comenzaran a contemplar el posible cobro por sacar dinero en ventanilla siempre y cuando, eso sí, el reintegro se produjera en una sucursal distinta a la que se utilizó para abrir la cuenta. En 2006, Caja Madrid y La Caixa ya contemplaban esta posibilidad en sus folletos de tarifas.
Unos años después, algunas entidades se han subido al carro e, incluso, han comenzado a aplicar esta comisión. El ejemplo más claro es Popular, que desde hace unas semanas cobra 0,50 euros por retirar efectivo en una oficina distinta de la que radica la cuenta siempre que el reintegro no se produzca a través de cheque o libreta. En su folleto de tarifas, sin embargo, la entidad especifica que esta cantidad puede ascender a un euro.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: 

Intel anuncia minúsculo PC de 10x10 centímetros

Intel ha desarrollado una computadora ultra compacta y totalmente funcional, de sólo 10 × 10 cm.
Diario Ti: El nuevo concepto de diseño Next Unit of Computing (NUC) es una computadora totalmente funcional, con dimensiones mínimas. El producto fue presentado por Intel durante la feria PAX East y en Platinum Summit, la semana pasada, y ha sido descrito en un artículo de ExtremeTech.


NUC está equipada con un procesador Sandy Bridge i3/i5, dos puertos para módulos de memoria y Thunderboldt, HDMI y USB 3.0. También incluye dos puertos PCIe, a los que puede conectarse, por ejemplo, una tarjeta de sonido.

Según Intel, su minicomputadora NUC ha sido diseñada principalmente para su uso en terminales interactivos, aunque también puede ser utilizado en sistemas hogareños ultra compactos.


[...]
>>> Ver artículo original completo en:  http://www.diarioti.com

Contraseñas seguras con el mínimo esfuerzo


(Fuente: mgasparutti.blogspot.com)

Vivimos una época en la que la proliferación de servicios basados en nuestro perfil provoca que todos tengamos que crear infinidad de usuarios con infinidad de contraseñas… (a bote pronto se me ocurren entre 20 y 30 que utilizo, y seguro que me quedo corto). A veces hay quien nombra alguna solución biométrica como solución, pero me parece más fácil de falsear muchas ellas (como el desbloqueo por imagen de Android, que imagino que con poner una fotografía delante de la cámara será suficiente para superarla), que romper una contraseña decente.
Repetir el nombre de usuario es práctica habitual, hasta me parece correcta para mantener una identidad digital lo más reconocible posible, sin embargo, no se debe hacer lo mismo al definir la contraseña. Porque si te descubren una, te descubren todas…
Es conveniente prestar atención a que contraseñas utilizamos, ya que por ejemplo, la contraseña que utilicemos puede dar acceso a realizar pagos directamente con nuestra tarjeta de crédito, o información de nuestras rutas habituales en coche, o las rutas y horarios cuando salimos a correr… es más, con nuestras contraseñas no sólo protegemos nuestros datos, sino también los datos de nuestros contactos, que se fían de nosotros y nos conceden acceso a ellos, así que también por esas personas que confían en ti dándote acceso a su información, tienes que proteger mejor tus usuarios. 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://jefotecs.com

Standard & Poor´s rebaja la nota a once bancos y cajas españoles

(Fuente: blogs.cnnmexico.com)
EFE | MADRID La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's bajó la calificación de once entidades financieras españolas después de que el pasado jueves ya recortara en dos escalones la deuda soberana española por las dificultades para cerrar la reestructuración del sector bancario en España. 

S&P rebajó la calificación a Santander, Banesto, Santander Consumer, BBVA, Banco Sabadell, Ibercaja, Kutxabank, Banca Cívica, Bankinter, Barclays y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). 

Además, situó en perspectiva negativa la calificación que otorga a Caixabank, Bankia y el Banco Popular. 

Un documento publicado ayer por la agencia explica que la rebaja aplicada la semana pasada a la deuda española tiene implicaciones directas sobre la de las entidades financieras. En concreto, apunta que los motivos aducidos para rebajar la deuda soberana -el deterioro de la trayectoria del déficit presupuestario del país y el aumento de las probabilidades de que el Gobierno necesite proveer de ayudas fiscales al sector bancario- afectarán negativamente a las cuentas de los bancos. 

Pese a la rebaja aplicada ayer, la calificación de las entidades españolas se mantiene en niveles aceptables, con moderada sensibilidad a entornos adversos y aún lejos de los denominados "bonos basura". Además, la perspectiva de las once entidades se sitúa en negativo, lo que las hace susceptibles de otra posible rebaja, a excepción de Banca Cívica.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.laopinioncoruna.es

Responsabilizan a desarrollador de Google de espionaje de redes Wi-Fi

Nuevos documentos indican que un empleado de Google habría escrito, por cuenta propia, código dedicado a recolectar datos de redes inalámbricas desprotegidas.

Diario Ti: Recientemente, Google fue multada con 25,000 dólares por haber recolectado datos de redes inalámbricas mediante los coches de StreetView. Google ha optado por publicar la versión completa del informe elaborado por Federal Communications Commission (FCC), donde se revela una serie de detalles hasta ahora desconocidos sobre el tema.


Los coches de Street View recorren incesantemente las calles de ciudades de todo el mundo con el fin de fotografiar el recorrido, incorporando luego las imágenes a su servicio GoogleMaps. Sin embargo, los vehículos no sólo captaron imágenes de 360° de las calles recorridas, sino también registraron y analizaron las redes inalámbricas no cifradas que iban encontrando en su camino. En octubre de 2010, Google admitió la situación, que atribuyó a un error de programación.

El asunto fue investigado en Estados Unidos, donde FCC cerró recientemente el caso, castigando a Google con una multa de 25,000 dólares. La multa no se debe a la recolección de datos en sí, sino a que Google habría "bloqueado y dilatado" las investigaciones.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarioti.com 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...