Ben Gomes, el gurú de 
búsquedas de Google le explica cómo se maneja la gran cantidad de 
solicitudes de información y cómo el futuro de las búsquedas será móvil y
 de viva voz
Las búsquedas son la 
razón de existir y la gallina de los huevos de oro de Google, al punto 
que le generaron la mayoría de los más 50.000 millones 
de ingresos que obtuvo año pasado. Pero para Gomes son también "una 
manera de mantener una conversación continua con el usuario para saber 
qué es lo que quiere".
Gomes trabaja con otros cuatro ingenieros en un desrdenado cubículo 
en Googleplex -la sede de la empresa en Mountain View, California- en el
 edificio 43, la Meca de las búsquedas.
Desde su modesta guarida, Gomes y su equipo escudriñan minuciosamente
 la red de redes para alimentar el popular motor de búsquedas, que ahora
 es parte de nuestra vida diaria.
"Cuando llegué a Google en 1999, lo que se entendía por búsqueda era 
básicamente buscar palabras en un documento. Después adoptamos la visión
 de que íbamos a entender qué es lo que quiere la gente y darle lo que 
necesita".
Hoy, reptando por más de 20.000 millones de páginas diariamente en la
 permanentemente en expansión red de redes, Gomes y su ejército, un 
número importante de los 44.000 empleados de las compañía, usan 
algoritmos en un intento por hacer las búsquedas intuitivas, multimedia e
 inteligentes.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: es.globedia.com