Presentaciones de infarto sin PowerPoint

Últimamente cada vez hago más presentaciones sin PowerPoint: desde charlas cortas de 20 minutos hasta talleres de 10 horas. En alguna ocasión alguno de los asistentes se me ha acercado y me ha preguntado a bocajarro: “¿Cómo puedes hablar durante todo ese tiempo sin usar PowerPoint?”.
  
(Fuente: blog.espol.edu.ec)
Párate a analizar detenidamente la pregunta: ¿qué premisa esconde? Dale unas vueltas, anda, no leas directamente mi respuesta.
 
Está claro que esta persona y tantas y tantas otras que usan cotidianamente PowerPoint en sus presentaciones lo utilizan como una muleta o ponen todo en sus transparencias para no tener que memorizar nada, para no tener que ensayar, para no correr el riesgo de que se les olvide el más mínimo detalle ni por supuesto quedarse en blanco. No hace falta cribar, ni sintentizar, ni estructurar, porque todo se vuelca en el PowerPoint. Usar así PowerPoint te libera del peso de tener que pensar.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com/

La nube de Amazon sigue creciendo

(Fuente: thehostingnews.com)
Amazon ha anunciado la puesta en marcha de sus servidores en Oregón, donde lleva tiempo construyendo varios centros de datos. Los nuevos recursos capacitarán a Amazon Web Services para cubrir una zona más amplia y dar mejor servicio de hosting a algunos usuarios.

La nube de Amazon, su plataforma AWS o Amazon Web Services, sigue creciendo. Esta vez se trata de nuevas instalaciones en Oregon, donde la compañía lleva tiempo construyendo centros de datos de tipo modular.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://cloud.ticbeat.com

¿Se pasan Google y Facebook adaptando la información que nos muestran?


Google y Facebook –igual que muchos otros servicios que usamos en Internet– saben un montón acerca de nosotros, probablemente mucho más de lo que nos damos cuenta.

Usan esa información para intentar adivinar qué es lo que nos interesa ver cuando hacemos una búsqueda o a la hora de decidir lo que nos muestran cuando navegamos por las páginas de historias más recientes, por ejemplo.



[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

El anterior director de Caja Navarra culpa a la cúpula actual de la merma de "solvencia"

REDACCIÓN - VIGO Desde 2001 que dejó la dirección de Caja Navarra, y aunque disponía del informe ya en marzo, Lorenzo Riezu ha esperado hasta ahora para mandarlo al Gobierno de la región y manifestar su férrea crítica con la gestión de la actual cúpula de la entidad, integrada en Banca Cívica. 

Riezu habla de una expansión "excesiva a destiempo", el alto coste derivado de la política de prejubilaciones, un "exceso de estructura" y el elevado gasto en la obra social. Las causas que, asegura, responden a "cómo una de las entidades más solventes del sistema financiero hace diez años se ha situado con Banca Cívica en el pelotón de cola", según adelantaba ayer el Diario de Navarra. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.farodevigo.es

Basilea III requerirá a bancos mantener más activos

(Fuente: capital.com)

Los bancos serán obligados a mantener más capital y activos líquidos para incrementar su capacidad de absorber impactos, según el borrador de las normas del Comité de Basilea Sobre Supervisión Bancaria, informó el diario Financial Times. 

El borrador reiteró mayormente las propuestas previas y obligará a los bancos a aplicar una ponderación del riesgo del 2% a su exposición a transacciones con contrapartes centrales, o CCP, en lugar del nivel de cero establecido en los requisitos actuales, señaló el informe.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: capital.com.pa

Software libre y su aplicación en la vida real, a discusión en la Complutense

La universidad madrileña pone en marcha una jornada que pretende mostrar la utilidad del 'open source' en empresas e instituciones.

(Fuente: visualbeta.es)
El Grupo de Investigación Cibersomosaguas de la Universidad Complutense de Madrid, con el patrocinio del Cenatic (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes abiertas), pone en marcha un encuentro académico y profesional sobre el uso del software libre en la sociedad.
  
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

El cloud computing se generalizará pronto en los bancos

Más de la mitad de las transacciones bancarias mundiales se realizarán desde servicios basados en la nube en el año 2015, tal y como predice un informe de la analista Gartner. Éstas son las previsiones de alrededor de un 39% de los CIOs a nivel global. El cloud computing puede proporcionar a las entidades financieras más potencia de computación y una mayor escalabilidad.
 
(Fuente: marketingparacrecer.blogspot.com)
Los servicios de cloud computing se podrían generalizar en los bancos hasta tal punto que en 2015 más de la mitad de las transacciones que se realizaran se harían sobre esta tecnología.
 
Según el informe de Gartner el 39% de los CIOs (chief information officer), responsables del departamento de IT, a nivel mundial tienen estas previsiones. En las regiones de Europa, Oriente Medio y África este porcentaje se incrementa al 44% y además un 33% creen que la mayoría de estas operaciones utilizarán algún tipo de tecnología SaaS (software as a service).

 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://cloud.ticbeat.com

El tráfico de datos móviles será diez veces mayor en 2016

Y llegará a igualar al generado en los PC. Así lo recoge un nuevo informe de Ericson que explica que tal aumento vendrá ocasionado por las descargas de vídeo. Además, el estudio indica que las suscripciones de banda ancha móvil aumentarán un 60% en un año.

(Fuente: channelpartner.es)
El informe sobre El mercado y el tráfico de datos elaborado por Ericsson revela que el tráfico de datos vía móvil se incrementará hasta diez veces para 2016. Asimismo, los usuarios de banda ancha móvil llegarán a los 5.000 millones en ese año, siendo 900 millones con los que se prevé que acabe el presente ejercicio. Estas cifras suponen un aumento anual de entorno al 60%. De hecho, se espera que el tráfico total de smartphones se triplique durante 2011. A través de los distintos dispositivos, el acceso a Internet continuará impulsando este desarrollo, básicamente debido a las descargas de vídeo.  

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

El alcalde pide a la Unesco "celeridad" en el dictamen de la Torre Cajasol

Los miembros de la misión de la Unesco se reúnen con las administraciones y Cajasol, y visitan las obras y monumentos.

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, aseguró ayer, con ocasión de la visita de la delegación de la Unesco con motivo del expediente abierto sobre el proyecto de construcción de la Torre Cajasol, que ha pedido a los miembros de esta misión que, "con la mayor celeridad posible, resuelvan las incertidumbres que hay" sobre el mismo. "Queremos cumplir con la legalidad vigente y no poner en riesgo la declaración de Patrimonio de la Humanidad" de la que gozan la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias, aseveró el regidor hispalense, que prevé reunirse con los miembros de la delegación cuando "se hayan entrevistado con todas las personas que habían solicitado".  
(Fuente: losbermejales.org)

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodesevilla.es

La Generalitat de Cataluña define un nuevo modelo de contratación TIC


Centralización y transversalidad. Estas son dos de las características del nuevo modelo de contratación TIC de la Generalitat de Cataluña que, basado en el diálogo competitivo, está previsto que reduzca en 200 millones los 600 millones de su gasto anual TIC.

(Fuente: computing.es)
Ante el reto que supone el complejo escenario económico, la Generalitat de Cataluña ha definido un nuevo modelo de contratación TIC. Este nuevo modelo contempla un gobierno transversal en aras de la eficiencia y la reducción del gasto. Y el CTTI (Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información), en tanto que responsable de impulsar las medidas para implementar una gestión centralizada y coordinada de las TIC de la Generalitat, plantea una contratación basada en la modalidad de diálogo competitivo. 
 
Así y a principios de este mes de noviembre se abren cuatro diálogos competitivos correspondientes a cuatro bloques de servicios TI: conectividad o servicios de telecomunicaciones, software y aplicaciones, servidores o CPD, y equipamiento para el puesto de trabajo.

[...]  

>>> Ver artículo original completo en: http://www.computing.es

Tecnocom duplica su beneficio en los nueve primeros meses del año

La firma tecnológica aumenta sus ingresos un 11%, con un buen comportamiento en el mercado nacional. En el resto del mundo, la facturación de Tecnocom crece un 16%.

(Fuente: chart.finance.yahoo.com)
El beneficio neto de Tecnocom ha crecido un 94% en los nueve primeros meses de 2011 hasta alcanzar los 3,3 millones de euros, según la información facilitada por la compañía. Por su lado, los ingresos llegaron a 285 millones de euros, un 11,4% más que en el mismo periodo del año anterior. 

El mercado internacional alcanza un 16% sobre el total de ingresos, impulsado por la evolución del mercado latinoamericano que duplica su cifra de ingresos. Asimismo, el mercado nacional ha contribuido al crecimiento de los ingresos con un incremento de la cifra de negocio del 4%.
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

Micro Focus Test Server

Micro Focus, proveedor líder de aplicaciones empresariales de modernización, testing y soluciones de gestión, ha dado a conocer hoy Micro Focus Test Server, una tecnología única que acelerará los procesos de pruebas, reduciendo significativamente los costes de operación. 

(Fuente: microfocus.com)
Clientes como el mayor banco portugués, Banco Espirito Santo (BES), están implementando Micro Focus Test Server para que puedan mejorar la calidad del software aumentando la capacidad disponible de prueba de mainframe en una plataforma Windows. 

Micro Focus Test Server es un entorno compatible con IBM z / OS donde la ejecución de la aplicación se comporta como lo haría en el mainframe de producción de destino. Esto hace que sea posible llevar a cabo una amplia gama de testing de pre-producción en el hardware disponible. La capacidad de análisis ahora se puede aumentar fácilmente para cumplir con los plazos del negocio sin incurrir en costes prohibitivos.

[...]
>>> Ver artículo original completo en : http://www.consultoriocobol.com

El fiscal pide investigar al presidente de la Comisión de Control de la CAM

Nuevo frente abierto en la CAM. El presidente de la Comisión de Control de la entidad, Juan Ramón Avilés, puede enfrentarse a una investigación por presuntas irregularidades urbanísticas en el municipio murciano de Sucina. 

En un escrito al que ha tenido acceso elEconomista, el fiscal solicita al juzgado de instrucción número 8 de Murcia abrir diligencias ante un posible caso de estafa procesal y falsificación de documentos públicos en relación a una denuncia por una operación llevada a cabo por una de sus promotoras: Residencial Sucina.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

6 características que no deberían faltar en un ponente

Recientemente pregunté a través de Twitter cuáles creíais que eran las 3 características que no podían faltar en un ponente. De entre las docenas de respuestas que recibí, había seis características que destacaron sobre todas las demás y que ahora os resumo aquí.

(Fuente: pollowers.com)
 [...]
>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com

AMD despedirá al 10% de su plantilla

La compañía fabricante de semiconductores ahorrará 200 millones de dólares con el plan anunciado hoy. 

(Fuente: channelinsider.es)
AMD acaba de anunciar a través de un comunicado un plan de reestructuración que contempla que durante el primer trimestre de 2012 recortará en un 10% su plantilla a nivel mundial. Se trata de la primera decisión de calado de Rory Lee, CEO de AMD, desde que asumiera el cargo en agosto de este mismo año. 

El despido del 10% de la plantilla supondrá ahorros de hasta 200 millones de dólares a la compañía, que podría ayudar a financiar otros proyectos.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.siliconnews.es

"Sueldazos" en la banca andaluza

Comisiones Obreras denuncia que cajas y bancos andaluces pagaron 45 millones en sueldos a sus directivo. 

 

Según denuncia CCOO, las cajas y bancos andaluces pagaron 45 millones en sueldos a sus directivos en 2010. Por este orden, las tres que más pagan a sus cúpulas directivas son Banca Cívica, en la que se integra Cajasol, 18 millones; Banco Mare Nostrum, en el que está Caja Granada, 14 millones y Unicaja, 4,2 millones de euros.

CCOO denuncia que los dos copresidentes de Banca Cívica, Enrique Goñi y Antonio Pulido, con 7,6 millones de euros entre ambos, son los terceros ejecutivos mejor pagado del sector financiero español tan sólo superados por directivos del Santander y BBVA.
 
CCOO afirma que esta retribución es casi lo mismo que lo que perciben los 37 directivos de Unicaja, incluido su presidente, Braulio Medel y es una cantidad 55 veces mayor que el sueldo del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Banca Cívica ha recibido 977 millones de euros de dinero público, procedente del FROB.

[...]

>>> Ver artículo original completo en: http://www.cadenaser.com

La Unesco se reunirá con todos los implicados en la Torre Cajasol

La delegación estará entre el lunes y el miércoles en Sevilla, donde desarrollará una apretada agenda de trabajo con visitas, entrevistas y estudio de documentos.

La tan anunciada, temida y deseada (según el caso) delegación de la Unesco para inspeccionar el posible impacto de la Torre Cajasol sobre el conjunto declarado Patrimonio Mundial (Alcázar-Catedral-Archivo de Indias) llega, al fin, el lunes con una apretada agenda de trabajo en la que se reunirá con todas las partes implicadas en la polémica.

Aunque la Unesco no ha emitido ninguna nota oficial y ha pedido "discreción" sobre su visita, varias fuentes han confirmado a este periódico que la inspección del organismo internacional comenzará el lunes por la mañana con una visita al Ayuntamiento de Sevilla, donde se reunirá con representantes de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento, de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Cultura, es decir, de las tres administraciones públicas cuya opinión habrá que tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.

[...]
>>> Ver articulo original completo en: http://www.diariodesevilla.es

Una extensión de Chrome permite el control remoto del ordenador

Google lanzó el pasado viernes una extensión de Chrome que permite a una persona controlar de forma remota un ordenador a través de la red.


El Chrome Remote Desktop Beta es un equivalente para navegador de los programas de software de escritorio remoto para los sistemas operativos convencionales que utilizan los directores de TI para gestionar las máquinas de los empleados o los que quieren acceder a sus máquinas desde la distancia. 

Chrome Remote Desktop Beta es multiplataforma, de forma que se podrá conectar dos ordenadores que tengan un navegador web, incluido Windows, Linux, Mac y Chromebooks.
 

Se trata de una tecnología que será muy útil en la expansión de los Chromebooks. Chrome OS, el sistema operativo de Google, está enfocado hacia organizaciones que quieren reducir los  costes de administración de sus ordenadores, y la gestión en remoto es un factor importante cuando se trata de conseguirlo.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.itespresso.es

Lenguaje siglo 21 (4)

Nicho
Lugar donde se entierra a una persona tras su deceso y segmento del mercado. 
 
Deslocalizar
Acto patriótico que realiza una empresa para una patria diferente a la suya.
(Fuente: laratoneraderincon.es)
Fundación
Organismo creado por una institución o empresa con el fin de desgravar. Ocasionalmente sus empleados cuelgan cuadros en una sala, a veces obra de enfermos mentales o personas sin extremidades superiores.
 
Sindicato
Oganización que defiende los derechos de gente que cobra 800 euros al mes ante gente que cobra 60.000 euros al mes consiguiendo, por norma general, un acuerdo de mínimos. 
 
Inteligencia emocional
Alternativa a la religiosidad y a la razón basada en abrazarse y convencerse, por repetición, de que mañana todo irá mejor.
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.mimesacojea.com

Santander es el único banco español demasiado grande para quebrar

Santander es el único banco español en la lista de 29 entidades consideradas sistémicas, es decir que es demasiado grandes para quebrar. La lista mundial se ha hecho pública este viernes coincidiendo con la cumbre del G-20 en Cannes.


A las entidades sistémicas se les aplicará a partir de noviembre de 2014 un recargo de capital de entre el 1% y el 2,5%.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

De Guindos augura fusiones "relevantes a un año vista" porque el sector "sigue fragmentado"

El exsecretario de Economía del PP cifra en 5.000 millones las necesidades de recapitalización de la banca pequeña y mediana 

REDACCIÓN - VIGO 

Luis de Guindos, que fuera secretario de Estado de Economía del PP y que ahora figura en las quinielas como futuro ministro de Economía o gobernador del Banco de España si Rajoy gana el 20-N, pronostica que habrá una nueva ronda de fusiones en el sector financiero en busca de eficiencia, dado que cada vez se estrechan más los márgenes de beneficio de las entidades por la atonía de la economía y se incrementan las restricciones de liquidez por la cerrazón de los mercados mayoristas. 

(Fuente: finan-tic.com)

El ahora director del Centro del Sector Financiero de PwC e IE Business School, Luis de Guindos, aseguró ayer que "a un año vista, el proceso continuará con más operaciones relevantes" porque pese a la reducción del número de cajas de 45 a 17, el mercado español "aún sigue fragmentado". De Guindos añadió que la cada vez menor influencia de las comunidades autónomas en el sector financiero "es algo bueno".

El economista lanzó estas declaraciones en la presentación de un estudio del Centro del Sector Financiero de PwC y el Instituto de Empresa, que concluye que la banca pequeña y mediana española necesita 5.000 millones de euros para adecuar su nivel de solvencia a las nuevas exigencias europeas y sanear su exposición a la deuda soberana.

[...] 

>>> Ver artículo original completo en: http://www.farodevigo.es

Microsoft envisions the near future in technology and interaction

In a follow-up to last year's visions of the future, Microsoft imagines interacting with data and information in 2020. It is the land of big displays, linked devices, and projections in the real world. It's mostly from a productivity standpoint, but there's crossover to the everyday.



[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://flowingdata.com

Telefónica revoluciona y simplifica sus tarifas de contrato para los usuarios de móvil

Libertad, personalización, transparencia, flexibilidad y precio caracterizan la nueva oferta para los clientes de contrato móvil que Telefónica aplicará a partir del próximo jueves y que contemplan descuentos del 33% en el consumo mínimo, SMS ilimitados en tarifas de datos y cinco euros de descuento al mes a todos los clientes de ADSL MoviStar. 

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica Europa, y Luis Miguel Gilpérez, nuevo responsable del Negocio de Telefónica España, han presentado hoy la nueva estrategia comercial de Telefónica para los clientes de contrato móvil en España.
 
Libertad de elección, transparencia, personalización y flexibilidad para que el usuario pueda cambiar sus tarifas cuándo y cómo quiera son los principios en los que se basa la nueva estrategia de Telefónica. Los propios clientes de la compañía han participado activamente en el diseño de esta oferta de precio a través de sesiones de trabajo para hacerla más simple y sencilla. 

Así, a partir del 10 de noviembre, Telefónica ofrecerá a sus usuarios de contrato móvil en España un nuevo abanico de precios de voz que combinados con la oferta existente de datos dará lugar a combinaciones a gusto de cada cliente. El objetivo es hacer más fácil, sencilla y transparente tanto la elección como el cambio de las tarifas por parte de los usuarios, que contarán además con un nuevo canal on line mejorado y adaptado desde el que podrán gestionar y personalizar con suma facilidad todas las opciones.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Las diez predicciones de Quest Software sobre tendencias tecnológicas para 2012

Basadas en los resultados de su tradicional encuesta anual realizada en The Experts Conference 2011 a profesionales TI, Quest Software anuncia 10 predicciones tecnológicas para el año 2012 . 

(Fuente: nochoawebsoc.blogspot.com)
Los expertos de Quest Software han elaborado sus diez predicciones tecnológicas para 2012 tras analizar los resultados de una encuesta a profesionales sobre la explosión de la demanda de tecnologías móviles, de colaboración y redes sociales, realizada en la última edición de su conferencia The Experts Conference (TEC).
  1. El crecimiento de SaaS impulsará la adopción de los servicios cloud Los asistentes a la conferencia TEC expresaron su creciente interés en los servicios cloud, aunque un grupo considerable se mantiene al margen y “sin planes” por el momento. Software as a Service (SaaS) es sin duda la categoría más popular de servicios en la nube, y el 35% de los encuestados dicen que entregarán más de la mitad de sus licencias de software a través de Saas en los próximos años.
  2. Los proveedores de servicios cloud deberán superar las preocupaciones clave para acelerar la aceptación
  3. [...]

>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

La historia de Internet (y un homenaje a Jobs) condensada en 8 minutos

Contar la historia de Internet en 8 minutos es cuando menos complicado, y hay algunas cosillas en este vídeo que me han llamado la atención, como por ejemplo la fecha en la que dicen que se envió el primer correo electrónico, que se refieran al CERN como «la CERN», que se ilustre la compra de YouTube por parte de Google con una imagen en la que se ve una PSP, o que se incluya en lanzamiento del Kindle como parte de la historia de Internet…



[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

Entornos interactivos que combinan realidad y gráficos virtuales

El accesorio Kinect para Xbox 360 de Microsoft es sin duda uno de los artilugios que –más allá de los videojuegos- más juego da en el desarrollo de interfaces y aplicaciones de realidad aumentada e interfaces virtuales se refiere.



[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

Los trucos de los mejores ponentes para hablar en público

El otro día, en el congreso “El ser creativo”, (ver el post con el resumen aquí), me di cuenta de que. por deformación profesional, además de fijarme en el fondo de cada conferencia, observo con atención la forma y las emociones que provoca. Las personas que participaron (excelentes ponentes todos) usaron algunos trucos que quiero compartir con vosotros:
  • Eduard Punset habló lleno de ilusión y optimismo contagiosos. Esto ya lo había comentado en algún artículo: las emociones del ponente se contagian al auditorio, por ello es imprescindible divertirse y sonreír cuando se habla en público.
  • Juan Pérez Mercader utilizó su cuerpo como mapa temporal. Abrió los brazos y explicó que el Big Bang estaba en la punta de su mano izquierda, la creación de la galaxia en su axila izquierda, la creación de la tierra en la axila derecha y la primera forma de vida en medio del brazo derecho ¿y los hombres? ¿Cuándo aparecieron en la tierra? Cogió una moneda de un euro, raspó un poquito su uña derecha y dijo: me acabo de cargar al ser humano. Además de gracioso, resultó muy claro y original: captaba muy bien la atención del público
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://nataliagomezdelpozuelo.wordpress.com

Banca Cívica modifica su estructura organizativa para agilizar la toma de decisiones como cotizada

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Banca Cívica ha modificado su estructura organizativa con el fin de agilizar y flexibilizar la toma de decisiones por parte de la dirección del banco, cotizado en Bolsa desde el pasado mes de julio, informó la entidad.

Con esta remodelación se organizan las funciones de las cuatro direcciones generales y las dos adjuntas a las copresidencias con el fin de que la organización fluya en beneficio de la eficiencia y la transparencia, así como de la creación de valor para accionistas y clientes. 

Banca Cívica contará así con dirección general de Medios, Integración y Participadas bajo el control de Patrocinio Álvarez; dirección general de Eficiencia, Control y Planificación, liderada por Juan Odériz; dirección general de Finanzas, Banca Mayorista e Internacional, liderada por Roberto Rey; y con una dirección general de Banca Minorista y Empresas, dirigida por David Cova.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.invertia.com

>>> Otros artículos similares:

http://www.europapress.es

IBM acuerda con “la Caixa” gestionar conjuntamente las infraestructuras tecnológicas del grupo financiero

02 Noviembre 2011

El objetivo del acuerdo suscrito entre ambas organizaciones es consolidar a “la Caixa” como una de las entidades líderes en la incorporación de la tecnología al negocio financiero.

(Fuente: advance-nt.com)
Tras los acuerdos finales, IBM se convertirá en socio tecnológico, a través de la sociedad de Servicios Informáticos de “la Caixa” (SILK), lo que permitirá incrementar la capacidad de gestionar mayores volúmenes de negocio, manteniendo los costes, e impulsar conjuntamente proyectos estratégicos de movilidad, redes sociales y cloud computing y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, metodologías y procesos de innovación en el entorno financiero.

SILK se convertirá en el operador de infraestructuras tecnológicas de “la Caixa”, durante los próximos 10 años.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Adobe lanza Carousel, su solución en la nube para gestionar y compartir nuestras fotografías

Adobe no se ha quedado de brazos cruzados al ver el movimiento que hizo Apple con iCloud. Tras presentarlo a principios del pasado mes de septiembre, la compañía ha lanzado la plataforma Carousel abriéndonos las puertas a un nuevo modo de administrar nuestras fotografías en la nube desde dispositivos iOS o Macs.
 

Carousel se encarga de almacenar en la nube de Adobe todas nuestras fotografías para así mantener una sincronización automática en cualquiera de nuestros dispositivos. Incluso podemos realizar ediciones básicas a las fotografías (sí, también hay filtros a lo Instagram) y todos esos cambios se reflejarán en cualquier sitio. Pero quizás lo más interesante es la habilidad para crear álbumes familiares entre varios usuarios de Carousel y exportarlo rápidamente a sitios como Facebook, Tumblr o Twitter.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

Ubuntu saltará a los tablets, móviles y televisores el año que viene

Ubuntu no quiere quedarse detrás en la era Post-PC. El fundador del sistema, Mark Shuttlework, tiene previsto revelar los planes de la expansión del Linux más popular en el evento Ubuntu Developer Summit. Y esos planes incluyen la llegada de Ubuntu a los móviles, tablets y televisores expandiendo fronteras desde los ordenadores. Shuttleworth ha comentado ya su opinión acerca de este movimiento:
Esto es una expansión natural de la idea de Ubuntu como un Linux para seres humanos. Como la gente se ha movido de los ordenadores de sobremesa a los nuevos formatos de ordenadores, es importante que podamos llegar a esa comunidad en todas esas nuevas plataformas. Aceptaremos el reto de cómo usar Ubuntu en smartphones, tablets y pantallas inteligentes.
La versión que se expandirá de esta forma será la 12.04, con el nombre Precise Pangolin y el soporte LTS (Long Term Support) ampliado a cinco años. Canonical preparará esa versión de Ubuntu para que sea lo más estable posible y la afinará con la interfaz Unity (la vimos a fondo hace unos meses en dos partes, primera y segunda) para que se pueda usar cómodamente desde una tableta. 

(Fuente: static.nanopress.es)
La intención, por supuesto, es plantar cara a la situación actual con los tablets con iOS y Android acaparando todo el mercado. Por el momento Ubuntu ve a Android como al competidor más peligroso.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

Criptografía y métodos de Descifrado mediante algoritmos matematicos en computadores (Escrituras Silenciadas)

Aprovechando el evento de CIES III que se avecina (que ya os presentamos), en los próximos meses voy a ir publicando temas de actualidad relacionados con los que se van a debatir en el congreso de escrituras silenciadas, y que lógicamente tengan un impacto Tecnológico.

(Fuente: sigfri.blogspot.com)
Voy a hacerme eco de un artículo que se publico hace unos días atrás, en el SCIENCE DAILY (“Computer Scientist Cracks Mysterious ‘Copiale Cipher’“), en el cual se habla del éxito en el descifrado de un manuscrito del siglo XVIII haciendo uso de algoritmos aritméticos de computación avanzada.
  
Como resumen, el articulo explica sobre el éxito en el descifrado de un documento del siglo XVIII que contenía información escrita por una logia alemana, que parece ser que trataba de temas relacionadas a la óptica, y hacían uso de un método curioso de cifrado para ocultar la información y los resultados adquiridos de su investigación.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://jefotecs.com

Los presidentes de Banca Cívica percibirán hasta 7,5 millones

Cuentan con un 'bonus' que puede llegar a 850.000 euro.
La entidad surgida de la fusión entre Caja de Navarra, Cajasol, Caja burgos y Caja Canarias, debe al Estado casi 1.000 millones de euros que paga al 7,5% de interés. El precio de la acción ha caído el 13% en tres meses.
 
(Fuente: intereconomia.com)
Los presidentes de Banca Cívica, la entidad surgida de la fusión entre Caja de Navarra, Cajasol, CajaBurgos y CajaCanarias, viven de espaldas a la crisis económica y a la situación de su propia entidad financiera. En poco más de un año se embolsarán un máximo de 7,5 millones de euros, según el tope de los diferentes conceptos de remuneración que aprobó la junta de accionistas de este año.

Mientras tanto, la entidad mantiene una deuda con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que se eleva hasta los 977 millones de euros. Banca Cívica nació bajo la urgencia de la consolidación en las Cajas de Ahorros para lograr la supervivencia. Los copresidentes de la entidad, Enrique Goñi (Caja Navarra) y Antonio Pulido (Cajasol) se han desmarcado de esta filosofía, al establecerse unas remuneraciones que han creado una enorme polémica.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.intereconomia.com


Huye de los archisílabos en tus presentaciones

El profesor de Lengua, Literatura y Comunicación José María Romera escribe en su blog Festina lente que actualmente hemos sucumbido víctimas de “la plaga de las sesquipedalia verba, como ya las llamó el poeta Horacio en su Arte poética: palabras ampulosas, alargadas a base de la acumulación sufijos y prefijos, vestidas de una falsa pompa o de un dudoso cientifismo que al parecer las hace sabrosas para su emisor y cautivadoras para sus oyentes”. Es significativo que el propio Horacio recomendara no ponerlas en boca de los héroes de tragedias, “pues en vez de llegar al corazón del espectador se distanciaban de él”.

(Fuente: clasesdeperiodismo.com)
Archisílabos es el nombre que en 1995 el profesor vasco de Filosofía Política y Teoría de la Democracia Aurelio Arteta acuñó para estas palabras “que se van incorporando al uso cotidiano del hablante, preferidas por su mayor largura o inventadas a fuerza de estirar el número de sus sílabas”. A lo largo de los años, ha publicado varios artículos en el diario El País denunciando el vicio archisilábico que ensucia el discurso público de políticos, periodistas y profesionales de todos los ámbitos. Estos archisílabos se están colando dentro de nuestro lenguaje “con tal naturalidad que ya casi nadie reconoce ni usa el vocablo más corto del que procede o al que viene a suplir”.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com

Rechazan que Navarra sea titular de las acciones de CAN en Banca Cívica

Pamplona, 27 oct (EFE).- 

El pleno del Parlamento foral ha rechazado hoy una moción presentada por NaBai para instar al Gobierno de Navarra a dar todos los pasos necesarios para que la titularidad de las acciones que Caja Navarra tiene en Banca Cívica pasen a sus manos o a una de sus sociedades participadas.

(Fuente: enciclopedianavarra.biz)
La iniciativa ha contado con el voto en contra de UPN, PSN y PP, y con el apoyo de Bildu e Izquierda-Ezkerra además del grupo proponente, cuyo portavoz, Manu Ayerdi, ha subrayado que Caja Navarra ha sufrido una pérdida de 800 millones de su valor dentro de Banca Cívica, de la que tiene el 15,2 %, "una cifra estratosférica para esta comunidad", cuando además se trata de algo que "no era inevitable".

[...]
>>> Ver artículo original completo en: www.abc.es

El pequeño robot que monta en bici

Con unos gestos y una actitud inquietantemente humanos, este pequeño robotijo resulta la mar de simpático. Los pies le hacen las veces de «pata de cabra» para no caerse cuando está parado; los movimientos para hacer los giros están estupendamente conseguidos.


[...]
>>> Ver artículo original completo en:  http://www.microsiervos.com

BBVA digitaliza sus datos con 11.000 escáneres de Fujitsu

La entidad bancaria implementará en su red de oficinas en España, compuesta por más de 3.000 sucursales, una solución corporativa de captura inteligente, digitalización y catalogación de sus documentos más críticos.

(Fuente: bolsa.name)
El Grupo BBVA ha seleccionado a Fujitsu para llevar a cabo un proyecto de diseño e implantación de tecnologías de reconocimiento de los procesos de captura de documentos para transformarlos en datos útiles para el negocio y conectarlos automáticamente a sus sistemas empresariales. En concreto, ha adquirido más de 11.000 escáneres del modelo Fujitsu FI- 6130, -que en un principio serán instalados en su red comercial de 3.000 oficinas-, con los que podrá capturar, digitalizar y almacenar electrónicamente la información.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es  

El iPhone 4S afronta sus primeros problemas: falla la batería

Una de las funcionalidades del terminal podría ser la causa de la poca duración de la batería del smartphone.

Apple afronta sus primeros problemas con el iPhone 4S, el terminal lanzado hace un mes, que llegó con gran fanfarria a España este viernes y que decepcionó a los analistas por no ser el esperado iPhone 5.

La batería del terminal dura menos de lo esperado, aunque se haya ajustado su uso al mínimo. Apple habría ya recibido las primeras quejas de usuarios no muy encantados con la experiencia de uso de la nueva versión de su smartphone.
 [...]
>>> Ver artícuo original completo en: http://www.siliconnews.es

Adobe Photoshop CS6 tendrá una nueva interfaz y mejorará aún más su apartado 3D

Aunque por el momento no hemos visto ningún cambio de nombre tal y como se rumoreaba en marzo, Adobe va a renovar la interfaz de Photoshop en la próxima versión de su Creative Suite. Su aspecto ya se puede ver en la imagen superior: se adoptan tonalidades grises y todo parece bastante más uniforme.
 
En la fuente comentan que esta nueva interfaz se parece a la de Aperture (la aplicación de retoque fotográfico profesional de Apple), aunque personalmente veo más similitudes con la apariencia que actualmente tiene Adobe Premiere. El apartado de gráficos tridimensionales que llegó con la versión CS5 recibe también muchas mejoras, convirtiéndose en uno de los puntos clave de la próxima versión a menos que en Adobe se estén guardando sorpresas. 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

"Recapitalizar los bancos es un falso remedio para arreglar los problemas"

La recapitalización de la banca tras la caída de Dexia para evitar un efecto dominó supondría un "falso remedio", dado que el motivo de la inquietud son las deudas soberanas y no directamente el nivel de fondos propios de los bancos, según Crédit Agricole.
 
¿Qué opina de la crisis de la deuda en Europa?

(Fuente: finanzzas.com)
Es la crisis del riesgo de impago en varios países de la zona euro. La participación del sector privado en el plan de salvamento de Grecia, el 21 de julio, fue un detonante. Ha sido el primer impago de un estado de la zona euro. A ese riesgo de impago se ha añadido una gobernanza europea inconclusa hasta el momento y que, por esa razón, está hundiendo los mercados en la incertidumbre. Pero no tengo la menor duda de que se encontrará una solución. Y hay que elogiar sobre todo a Francia y Alemania por su gran actividad.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...