Gartner presentó Top 10 de estrategias tecnológicas 2011-2012

Luis Ernesto Matos Zambrano
Editorial LiderDeProyecto.com
A propósito de las ponencias entregadas en la "14 Conferencia Anual El Futuro de las TI", organizada por Gartner, David Coyle, Vicepresidente de Investigación del Equipo de Gestión de Operaciones de TI de esta empresa brindó a los asistentes una exposición que realmente atrajo la atención de la audiencia, gracias a que presentó las 10 tecnologías que deberían incluir las empresas en sus procesos de planeación estratégica, aunque no se trata de adoptarlas e invertir en todas, sino en las que consideren que les puedan representar mayores beneficios al negocio.
 
Presentando la tan anhelada lista, Coyle expuso en primer lugar Cloud Computing, la cual continúa madurando a la medida que surgen más proveedores de este servicio a la par que las empresas van aprendiendo de los beneficios de su implementación, siempre preocupados por el control y la seguridad. Aunado a esto se tiene que para los próximos tres años comenzará a cobrar fuerza una tendencia de la Computación de Nube caracterizada por encontrarse entre público y lo privado.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.liderdeproyecto.com

Movistar, Vodafone y Orange venderán en exclusiva el iPhone 4s

Las tres principales operadoras españolas de telecomunicaciones, Movistar, Vodafone y Orange, comenzarán a comercializar el nuevo iPhone 4S en exclusiva a partir del 28 de octubre, según confirmaron fuentes de dos de las tres compañías a NEGOCIO.
 
El propietario de iPhone, la empresa californiana Apple, repite de esta manera el modelo de venta establecido desde 2010 con el iPhone 4, según el que las tres compañías españolas distribuyeron el smartphone al mismo tiempo. Este periódico se puso en contacto con las tres operadoras, que no extendieron la información en relación con el modelo de negocio que mantendrán con Apple para canalizar las ventas del iPhone 4S.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarionegocio.es

Bancos ‘malos’ contra los activos de vivienda tóxicos

¿Sería posible crear un banco público malo que aglutine los activos inmobiliarios tóxicos de las entidades financieras? Expertos y promotores creen que es la única solución viable para romper la dependencia de bancos y cajas del sector de  la construcción y reactivar la economía.  
 

(Fuente: diarionegocio.es)
El consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (Afi), Ángel Berges, aseguró ayer durante su intervención en el XXX Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), que "el sector de la construcción y el financiero se han convertido en hermanos de sangre" y subrayó la "absoluta necesidad de plantear la creación de vehículos" en forma de "aparcamientos" o "bancos malos" para atajar el problema.

Aunque Berges es consciente de que en España se ha producido una "sistemática oposición" a esta idea, "hay que volver a plantearlas con cierta urgencia", y ahora esta posibilidad "está más cerca que en junio", después de los "enormes problemas" en los que se ha visto envuelta la banca francesa.

Los datos no dejan lugar a dudas de la dimensión del problema.
Según las cifras de la APCE, la banca tiene actualmente hasta 210.000 millones de euros en crédito promotor, hasta 156.000 millones en activos inmobiliarios dudosos, subestándar y fallidos y alrededor de 70.000 millones en activos adjudicados (50.000 millones en suelo, 15.000 millones en viviendas terminadas y 6.000 millones en promociones en curso).

[..]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarionegocio.es

Compuware puntúa a los proveedores de servicios en la nube

MS Windows Azure se sitúa como el proveedor de servicios cloud número uno. 

(Fuente: imagenes-gratis.net)
Compuware ha dado a conocer su lista de los 25 mejores proveedores globales de servicios cloud tras un año de mediciones. Este ranking permite a las organizaciones que vayan a contratar un servicio de este tipo comparar y rastrear el rendimiento de los proveedores de servicios cloud antes de tomar la decisión de migrar a la “nube”. 

Los resultados, publicados en el informe CloudSleuth, reflejan más de medio millón de test de rendimiento llevados a cabo durante el último año entre los principales proveedores de servicios cloud del mundo. Mediante el uso de la aplicación Global Provider View de Compuware se ha medido la calidad de los servicios desde el punto de vista del usuario. 

Microsoft Windows Azure ocupa el primer puesto de la lista con el mejor rendimiento, seguido por Google App Engine, mientras que los siguientes son Go-Grid, OpSource y Rackspace que se sitúan entre el tercer y quinto lugar. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

BBVA confía en Fujitsu para digitalizar sus más de 3.000 oficinas en España

BBVA implementará en su red de oficinas en España, constituida por unas 3.000 instalaciones, una sofisticada solución corporativa de captura inteligente de sus documentos críticos proporcionada por Fujitsu . 
 
(Fuente: imagenes-gratis.net)
El proyecto del BBVA, adjudicado a Fujitsu, se basa en el diseño e implantación de tecnologías avanzadas de reconocimiento de los procesos de captura de documentos para transformarlos en datos útiles para el desarrollo de negocio y conectarlos, de forma automática, a sus sistemas empresariales.

Para llevarlo a cabo, la entidad bancaria ha adquirido más de 11.000 escáneres modelo Fujitsu FI- 6130. BBVA ha decidido emprender este proyecto para poder capturar, digitalizar y almacenar electrónicamente su información, eliminando de esta forma los costes del proceso manual y mejorando la eficiencia del proceso al conectar la información con los sistemas y las personas adecuadas.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

La seguridad de la nube no ha de ser una obsesión para los CIOs: Sin bajar la guardia, deben confiar en sus proveedores de cloud

Aunque se multiplican informes y opiniones sobre las debilidades del cloud en materia de seguridad, hay cada vez más analistas, como el vicepresidente de Gartner Neil MacDonald, que defienden que los riesgos no son tantos, que la seguridad en la nube no debe obsesionar a los CIOs y que, ni mucho menos, ésta haya de ser la principal preocupación: como en otras áreas de las TIC, hay que elegir bien nuestros proveedores y confiar en ellos. 

Surgen al fin voces tranquilizadoras, que contrastan con otras, incluidos alarmantes estudios y encuestas que, muchas veces más por prevención que por riesgo real, sitúan a las inseguridades de la nube como principal problemática a tener en cuenta a la hora de decidir infraestructuras o aplicaciones cloud.
 
Entre ellas podemos citar la que ha realizado la asociación CompTIA entre profesionales y empresas del sector TI, porque entre sus conclusiones está el que para un 65% de los encuestados, la seguridad es el área del cloud que más atención y claridad precisa.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Llega SofCloudIT, la plataforma europea de servicios cloud de Softec Internet

Sus productos están princicpalmente dirigidos a los distribuidores. No requieren niguna inversión o desarrollo inicial y desde 99 euros mensuales se puede acceder a sus servicios.  

(Fuente: channelpartner.es)
Softec Internet, empresa especializada en suministrar soluciones cloud, ha presentado SofCloudIT, una plataforma de distribución integral de servicios en la nube para Europa. La compañía posee más de 10 años de experiencia en el sector TI y cuenta con una cartera que supera los 5.000 clientes en el viejo continente.
 
SofCloudIT ofrecerá soluciones para satisfacer la demanda de distintos actores del sector, desde distribuidores de valor añadido, cuyo target principal son pymes, hasta grandes empresas de telecomunicaciones u organizaciones de gran tamaño. Softec Internet lanza esta plataforma de la mano de Parallels, firma dedicada a la virtualización y el software de automatización y con un amplio catálogo de productos y servicios.
 
[...]

>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

Amazon quiere prescindir de las editoriales y publicar libros directamente

(Licencia: Creative Commons)
Se dice que Amazon es a la industria de los libros lo que Apple es a la industria de la música. Esta es una comparación muy adecuada, ya que al igual como Apple lo hizo con la iTunes Store, Amazon revolucionó la distribución de libros poniendo en jaque a las librerías tradicionales. Pero ahora la compañía de Jeff Bezos quiere ir más allá, y reemplazar también el rol que juegan ahora las editoriales de libros.
 
De acuerdo a lo que señala el New York Times, Amazon estaría en conversaciones con autores para publicar 122 libros en los próximas meses, sin pasar en ningún momento por alguna editorial, sino que revisando los libros ellos mismos y lanzándolos como “editados por Amazon”. Estos libros saldrán al mercado tanto en formato de eBooks como en papel.
 
[..]
>>> Ver artículo original completo: http://www.genbeta.com

Banca Cívica elimina algunas comisiones

(Fuente: everystockphoto)
Banca Cívica ha eliminado algunas comisiones por tarjetas que venía cobrando a sus clientes. A partir de ahora no pagan ya cuotas por administración y mantenimiento los titulares de cuentas que tengan domiciliada su nómina, prestación por desempleo, pensión o recibo de autónomo siempre que tengan un saldo medio superior a los 300 euros. Tampoco pagan los clientes que, sin cumplir los requisitos anteriores, mantengan un saldo medio superior a 5.000 euros en su cuentas. 

Hasta ahora el cobro o no de las comisiones dependía de la flexibilidad de cada oficina o asesor. La tarjeta de crédito tenía una cuota de 7,5 euros al semestre y la de crédito, de 12 euros.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodenavarra.es

Fun Fly Stick: una simpática «varita mágica de levitación»

El Fun Fly Stick es una especie de varita mágica que hace levitar como por arte de magia una estructura de aspecto metálico, en el vídeo se ve cómo funcion y hay otro muy interesante en Gizmodo que es donde lo vi originalmente.
 
Las varitas son en realidad pequeños generadores de Van der Graff, máquinas electrostáticas portátiles que utilizan la carga de electricidad estática acumulada, de miles de voltios (pero a baja intensidad) para hacer levitar y controlar la ligera estructura.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

Cajasol Banca Cívica pone a la venta su stock de viviendas

* Sólo en Sevilla, la entidad pone a la venta unos mil inmuebles
* Se pueden adquirir fincas de todas las zonas en las que está implantada
* La Feria se celebrará en Sevilla, Burgos, Pamplona, y Tenerife.

Este miércoles comienza la Feria Inmobiliaria de Banca Cívica, que se desarrolla de forma paralela en Sevilla, Burgos, Pamplona, y Tenerifey en la que se podrán conocer y comprar las viviendas y locales más interesantes que la entidad pone a la venta con descuentos de hasta un 40% sobre su precio anterior, según los organizadores.
En Sevilla se comercializarán casi 1.000 propiedades, nuevas y de segunda mano, todas ellas con precios especiales para sta feria.
Especial atención merecen los inmuebles de obra nueva correspondientes a promociones de las entidades integradas en Banca Cívica tanto en interior como en costa. Como novedad, en esta ocasión en la feria los interesados podrán encontrar oferta de viviendas de todas las zonas en las que está implantada la entidad, Andalucía, Navarra, Burgos, Canarias, Madrid y Cataluña.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.elmundo.es

¿Por qué tienes métricas?

Es habitual (ya sea por sentido común, o por seguir un modelo de gestión de proyectos) que los Jefes/Gestores de Proyecto realicen un seguimiento de determinadas métricas de sus proyectos. Por lo general, esta práctica es positiva, aunque como la fuerza en Star Wars, también tiene su lado oscuro.

Un primer criterio para saber si estamos en el buen camino (el lado luminoso) sería distinguir entre las razones que nos llevan a realizar el seguimiento de dichas métricas:

 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.utopicainformatica.com

Poka Yoke: Técnicas para prevenir errores y defectos

Autor: Rafael Carlos Cabrera Calva Producción, procesos y operaciones | Gestión de la calidad 14-10-2011

Poka Yoke suena como palabras de un “conjuro de Hermione Granger…la aprendiz de bruja amiga de Harry Potter”- pero no es así-. Poka Yoke es una técnica desarrollada a finales de los 50’s por el Dr. Shigeo Shingo para prevenir errores humanos que pueden ocurrir en el área de manufactura. Popularizándose hasta los años 60’s en la línea de producción de Toyota.
 
Sin embargo, se ha visto que sus principios y bases pueden ser aplicados en cualquier ámbito de la vida cotidiana, ya sea comercial, industrial o familiar. Esto lo podemos ver a diario, y solo por citar algunos ejemplos: [...]

>>> Ver artículo original completo en: http://www.gestiopolis.com

Un 25% de las redes inalámbricas domésticas son susceptibles de ser hackeadas

(Fuente: channelpartner.es)
Según un estudio de BitDefender, una de cada cuatro redes inalámbricas son altamente vulnerables a ataques de hackers. El estudio se desarrolló entre el 22 de noviembre 2010 y el 3 de octubre de 2011 y se analizaron más de 2.133 redes inalámbricas de consumidores finales y clientes corporativos. 
La prueba reveló que de esas 2.133 redes, el 61% estaban bien protegidas con un algoritmo de cifrado WPA o WPA2. Esto significa que la información que fluye entre el cliente y el router o punto de acceso está a salvo ante posibles intromisiones.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es
 

Los hippies se ponen la corbata

(Fuente: foto-gratis.es)
Desde ya hace unos años veníamos viendo cómo los agilistas de pro se burlaban de los procesos formales, a la vez que los señores consultores encorbatados de CMMI miraban con cara de póker a esos locos de la agilidad. 

Dos mundos, dos filosofías, dos enfoques antagónicos, dos formas radicalmente distintas de plantear soluciones, a veces a problemas distintos.

Pero algo me dice que esto está cambiando.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://agilizandocmmi.wordpress.com

El Ayuntamiento de Madrid adjudica a Tecnocom el mantenimiento de sus sistemas de información corporativos


Tecnocom ha logrado la adjudicación del mantenimiento correctivo, adaptativo y evolutivo de los sistemas de información corporativos del Ayuntamiento de Madrid. Un proyecto a tres años, renovable por otros tantos y dotado con tres millones de euros

El Organismo Autónomo de Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) ha resuelto a favor de Tecnocom el concurso para la adjudicación del mantenimiento correctivo, adaptativo y evolutivo de un conjunto de los sistemas de información corporativos instalados en el Consistorio madrileño.

El IAM tiene entre sus competencias la planificación, análisis, desarrollo, implantación y mantenimiento de dichos sistemas cuya utilización se extiende a varias áreas municipales, o se consideran estructurales para el funcionamiento del resto de equipamientos TIC.

La duración del contrato es de tres años con posibilidad de prórroga para un periodo similar de tiempo. El importe total adjudicado es de más de 3 millones de euros en el  tiempo de duración del contrato.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.itcio.es

Las empresas españolas contemplan al cloud en sus planes de continuidad de negocio


(Fuente: foto-gratis.es)

El estudio Insights: Data Protection and the Cloud 2011 de CA Technologies revela el incremento de incidentes de pérdida de datos y la necesidad urgente de invertir en seguridad cloud, teniendo en cuenta que para un tercio de las empresas españolas la nube será clave en sus planes de continuidad de negocio.

Un estudio realizado por CA Technologies revela que la inversión en protección de datos continúa creciendo a medida que se asigna más presupuesto a cloud computing. Según la encuesta realizada, más de un tercio (37%) de las organizaciones españolas espera que cloud computing desempeñe un papel cada vez más importante en sus planes de continuidad de negocio a lo largo del año que viene.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Ayesa y El Corte Inglés modernizarán la gestión económica de toda la Junta

Ambas empresas instalarán un nuevo sistema tecnológico que permitirá una planificación y gestión integral y digital de todos los procesos económico-financieros del conjunto de la administración andaluza.
Primer gran éxito "en casa" de Sadiel desde su integración en el grupo de ingeniería andaluz Ayesa el pasado mes de mayo. 


La compañía lidera la UTE creada con Iecisa (filial IT de El Corte Inglés) que se ha adjudicado, por 13 millones de euros, un contrato para la modernización de todos los procesos económicos-financieros del conjunto de la administración andaluza (Gobierno y entes dependientes).


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

Sindicatos temen un 'excedente' de 20.000 empleados por la oleada de fusiones


MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

La segunda oleada de fusiones e integraciones iniciada con la adquisición de Banco Pastor por parte del Banco Popular podría derivar en un 'excedente' laboral de hasta 20.000 trabajadores empleados en el sector financiero, según indicaron a Europa Press fuentes sindicales.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.europapress.es

Sobre gestión de tareas, mis pequeñas pautas


Hace unas semanas leí un tweet de esos que se te quedan en la cabeza y vas viendo como en tu día a día te acuerdas de él y compruebas que es una gran verdad. Este tweet fue publicado por Tom Peters (@tom_peters), y decía lo siguiente (la negrita la añado yo para enfatizar lo importante):
Don’t talk much to myself, but 1 mantra I chant aloud: “One step at a time.” Don’t be overwhelmed by anything, just take the next damn step.
En el mundo de la ingeniería de sistemas, y especialmente en el de la programación, ocurre muy a menudo que tienes imprevistos, imprevistos que te descuadran tu ya de por si apretada planificación, y por ello la primera reacción lógica es agobiarse y por ello descentrarse. Aquí es donde se debería aplicar el mantra del tweet (esto es aplicable a cualquier trabajo, comento el que conozco/disfruto/sufro).
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://jefotecs.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...