Las aulas conocerán el nivel de cada alumno; los médicos consultarán rutinariamente el ADN del paciente
IBM ha lanzado su ya tradicional Five to Five,
 las cinco predicciones que ocurrirán en nuestro entorno en los próximos
 cinco años, es decir, hasta 2018. Si el pasado año pronosticaba 
ordenadores capaces de oír y oler y papilas gustativas digitales, para 
los cinco años pronostica que no serán los estudiantes lo que aprendan 
en las aulas sino las aulas las que aprenderán de los estudiantes para 
aplicar la enseñanza a medida en cada momento. Es la octava edición de 
esta clásica publicación del gigante azul que ha sabido, en general, 
acertar con sus visiones.
Aulas contra la cara de palo. Se acabó engañar al 
profesor diciendo que lo has entendido o poniendo esa cara de palo 
polivalente. El pupitre, las paredes, la pizarra captarán que estabas en
 babia o que no has entendido nada del teorema de Pitágoras. Y que el de
 al lado, sí que lo ha cogido.Se acaba la misma clase para todos. Será 
individualizada. "La rápida digitalización de las instituciones 
educativas permitirá la instrumentación sin precedentes del proceso de 
aprendizaje. La computación cognitiva ayudará a calcular cómo cada 
alumno aprende para crear un sistema flexible que se adapte 
continuamente al alumno y así ajustar las clases a ese estudiante y 
comprobar su respuesta".
>>> Ver artículo original completo en: tecnologia.elpais.com