Caixa Penedès echa a su presidente por sus millonarios planes de pensiones


El presidente de Caixa Penedès, Ricard Pagès, y el director general de la caja, Manuel Troyano, dimitieron ayer de sus cargos a petición del consejo de administración, después de que éste "tuviera conocimiento" de que ambos directivos y otros dos ex altos cargos contaban con un plan de pensiones de más de 20 millones de euros.
Según ha informado la entidad en un comunicado, el consejo de administración de Caixa Penedès, reunido ayer, pidió la dimisión de Pagès y Troyano tras "haber tenido conocimiento de una información publicada en los medios de comunicación y después de comprobar su veracidad".
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

Windows y mainframes

 
A partir del próximo 16 de diciembre, los mainframes zEnterprise de IBM, englobados en su familia System z, soportarán también aplicaciones Windows, junto con la compatibilidad de los sistemas operativos z/OS, AIX y Linux.
 
Esta nueva capacidad se incluye tanto dentro del modelo z196, como del equipo z114, que a partir de ahora, permitirán a las empresas gestionar también aplicaciones Windows desde una única arquitectura.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.consultoriocobol.com


Una tostada antes de robar y un taxi para huir

(Fuente: todohumor.com)
Antes de robar en la sucursal de Cajasol del barrio de Astilleros, los tres atracadores italianos -vinculados por la Policía con la mafia calabresa- hicieron un pequeño alto en una cafetería, situada a escasos metros de la caja, para pedir unas cervezas y unas tostadas. Curioso tentempié, para luego amenazar a unos trabajadores sin tener el estómago vacío. Sin duda, querían ganar tiempo a la espera de que la entidad cerrara. 

Cuando dieron las dos de la tarde, cruzaron la avenida Príncipe de Asturias, llamaron al timbre de la entidad y simularon que eran clientes que llegaban tarde y necesitaban hacer una gestión. Cuando una empleada les abrió, uno de ellos sacó un cúter y se lo puso casi en la cara. Obligaron al director a abrir la caja fuerte y apenas les importó que tuviera un sistema que retrasaba la apertura 10 minutos. Demostraron una gran templanza, lo que para el fiscal demuestra su profesionalidad: llevaban incluso un cartel de 'cerrado' que colgaron en la puerta, para que nadie les molestara. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.lavozdigital.es

El sector asume que el Gobierno urgirá la venta del 9% que controla del sistema financiero

Los grandes bancos piden la intervención de las cajas nacionalizadas para garantizar un esquema de protección de activos

REDACCIÓN - VIGO El sector financiero da por hecho que el nuevo Gobierno de España acelerará la venta de su participación en las cajas y bancos en las que ha inyectado capital, lo que supondrá una nueva ola de fusiones, que según los expertos, se podría cerrar en el primer trimestre del próximo año. 

Directivos de bancos y cajas asumen que Mariano Rajoy, a su llegada a la Moncloa, acelerará la venta de las entidades nacionalizadas o intervenidad, tal como ya adelantó durante la precampaña y la campaña electoral su portavoz  
económico, Cristóbal Montoro. 
 
El futuro de estas entidades, entre ellas Novagalicia Banco, estaría en manos de los grandes bancos del país, sostienen los expertos que además mantienen que son ellos los que más presionan, tanto al PSOE como ahora al Partido Popular, para urgir la venta de las cajas con capital público. Necesitan ganar tamaño para incrementar beneficios, a costa de una mayor eficiencia y de menores costes, pues la crisis le recorta el margen de beneficios.
Incluso desde el sector no descartan que el Banco de España se ponga manos a la obra ya, y le haga parte de los deberes al nuevo Ejecutivo, así lo adelantaba al menos ayer el diario económico Cinco Días en su edición digital, que contemplaba la opción de que esta semana se anuncie otra operación, después de la intervención del Banco de Valencia.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.farodevigo.es

Do.com, aplicación para mejorar la productividad en equipo: a fondo

En Genbeta ya le hemos echado una buena ojeada a algunas herramientas web para mejorar nuestra productividad, como por ejemplo Nirvana. Guillermo Julián habló más recientemente de Producteev, que añade la posibilidad de trabajar en equipo en una serie de proyectos conjuntos. Y de hecho ese es el camino que están tomando muchos servicios actualmente, de estar aislados a una persona a poder trabajar colaborativamente entre varios usuarios desde aplicaciones web en la nube. Es el caso de Wunderlist, que está preparando Wunderkit.

Hoy le echaremos un vistazo a otra de estas soluciones, Do.com, que nos presenta una aplicación web y otra para el iPhone para poder gestionar varios proyectos y tareas en grupo. Por el momento hay que conseguir una invitación para entrar, y la nuestra llegó recientemente. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

El 45% de los trabajadores revisa las redes sociales a escondidas en su trabajo

Casi todos en mayor o menor medida, accedemos a las redes sociales desde el trabajo, más si disponemos de conexión a Internet. Sin embargo, pocos son los que lo hacen con la autorización de sus jefes.

(Fuente: blogsreynosa.wordpress.com)
Así es como una reciente encuesta desarrollada por Laborum.net, nos revela que el 45% de los participantes reconoció que revisa sus cuentas de redes sociales a espaldas de su jefe. De ellos, un 14% reconoció hacerlo siempre, un 11% con frecuencia y un 20% ocasionalmente.

Lo más divertido de ello, es que todos admiten que, al estar en una red social y advertir los pasos de una persona cerca, mueven rápidamente el mouse para poner algo relacionado con su trabajo en los ordenadores.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.puromarketing.com

Hablar por teléfono a través de un plátano ya es posible (y otras cosas tecnológicamente raras también)

Lo del platanófono se ve hacia el minuto 1:20 más o menos (o se intuye, más bien)… pero ahí no acaba la historia: todo esto forma parte de un proyecto mayor llamado computación invocada en la que mediante cámaras de alta velocidad, sensores estilo Kinect y proyectores se dota a los objetos de «propiedades tecnológicas» aunque sean meros trastos inanimados.


En este curioso mundo futuro las cajas de pizza vacía se convierten en reproductores de vídeo y gracias a unos emisores de sonido direcciones se puede conseguir que el sonido del teléfono parezca provenir de un plátano. Basta hacer un gesto con la mano para que el equipo interprete que un plátano va a comportarse como un iPhone, ¡más barato que pasar por la Apple Store!
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

Leer online es una tortura: impresiones de alguien que se gana la vida con esto

Este post va especialmente dedicado a todos mis colegas profesionales: aquellos que se ganan el pan trabajando para que una publicación online -sea de la temática que sea- funcione lo mejor posible y sea interesante tanto para los usuarios como para los anunciantes y clientes que pagan por tener presencia directa o indirecta en esas páginas. La reflexión no es nueva, y desde luego no es original, pero no por ello es menos importante, o menos cierta. Y se resume en una idea.


El futuro de la lectura de contenidos en Internet tiene muy mala pinta. 

Lo comentan de forma clara y elegante en Elezea y en Inessential (leed ambos artículos, son geniales), donde critican la realidad diaria de los internautas en todo el mundo. De una u otra forma acabamos en una página web en la que leer cada vez se hace más difícil.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://es.globedia.com

Los contenidos digitales superan a los analógicos

(Fuente: infogalaxia.blogspot.com)
El consumo de contenidos digitales facturó 9.125 millones de euros en 2010, un 14,1% más que el año anterior. Estos resultados han sido presentados en el Informe anual de la industria y consumo de contenidos digitales en España en FICOD. Es la primera vez que los contenidos digitales superan a los analógicos. Y es así como la revolución tecnológica avanza a grandes pasos y de forma imparable. Los sectores que llevan el carro son los audiovisuales.

El sector audiovisual se consolida como el motor de la industria digital en España con un 44% de la facturación total de 2010. Mientras, el único sector que ha decrecido es el de los videojuegos. Esto puede deberse a la trasformación del uso del videojuego en una consola a una plataforma online.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.ticbeat.com

Un joven trabaja en un detector de mentiras para Internet

Un joven estudiante de posgrado del Instituto de Tecnolgía de Masachussets está desarrollando un software a través del cual se podrán detectar mentiras. El software utilizará el mismo sistema del corrector de ortografía para detectar contenido no verídico. En un primer momento, la iniciativa está pensada para llevarse a cabo en contenidos políticos, de hecho PolitiFact, se ha sumado a este proyecto.

(Fuente: alamaula.com.co)
Para poder verificar el contenido, PolitiFact cede su puerta de acceso, a través de su API, y en base a las frases y palabras catalogadas en su sistema se podrá contrastar la veracidad de los contenidos versados. Schultz, miembro de esta empresa, espera que el próximo año, se abra el código para que pueda ser utilizado por más desarrolladores. Además el proyecto podrá  ser integrado en un software que escane sitios como Snopes, lo que facilitará el labor de contrastar hechos.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://innovacion.ticbeat.com

Una tienda gallega, investigada por piratear software

El montante de los presuntos programas instalados ilegalmente podría ascender a los 250.000 euros.

La Business Software Alliance (BSA) ha informado de una investigación efectuada en la empresa gallega Arqo Arquitectura y Urbanismo por presunta utilización de software ilegal. La asociación calcula, a falta del informe pericial definitivo, que la estimación económica se sitúa entre 200.000 y 250.000 euros.

El 4 de noviembre se llevó a cabo un registro en las tres sedes que dicha compañía tiene en la provincia de La Coruña, en el que se inspeccionaron 28 ordenadores y se detectó software presuntamente ilegal.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es  

Banca Cívica podría estar presente en una segunda ronda de fusiones

Barcina señala en una entrevista que de 13 se pasará a 4 ó 6 "bancos de cajas" en España.

Banca Cívica sondea posibles alianzas de cara a una posible "segunda ronda" de fusiones entre entidades financieras en nuestro país. La presidenta del Gobierno foral y de la Junta de Fundadores de Caja Navarra, Yolanda Barcina reconoce en una entrevista en la revista "Negocios en Navarra" que en el sector de las cajas "estamos en un proceso que finalmente dejará el sector en cuatro o seis bancos de cajas" frente a los trece hoy existentes. 

(Fuente: navarraconfidencial.com)
A la pregunta de si no teme que pueda producirse una oferta de compra (OPA) sobre las acciones de Banca Cívica por parte de otra entidad dado su bajo precio señala "parece ser, porque este es un sector donde hay muchos cambios y, además, ya no estoy directamente involucrada en estas decisiones, que por lo que me han comentado habrá una unión con otras cajas, pero no, no se produciría una OPA". La posible nueva ronda de fusiones es algo de lo que se habla en los medios económicos de forma recurrente para los próximos meses.

La reconversión del sector

Las cajas de ahorro viven en nuestro país un proceso de reconversión que ha hecho que las 45 entidades existentes hace tan sólo un par de años queden en estos momentos tan sólo quince, de las que la inmensa mayoría (un total de 13) se han transformado ya en bancos cuyos accionistas son las cajas de ahorro. Varias de ellas han necesitado el apoyo público (con ayudas del FROB) e incluso cuatro están intervenidas o han sido nacionalizadas. 

 [...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodenavarra.es

Sadiel entra en el sector público chileno

Con sendos proyectos de consultoría para gestión documental e información territorial. 

La división tecnológica de Ayesa, Sadiel, ha entrado en el mercado chileno tras conseguir la homologación necesaria para prestar servicios tecnológicos a todos los organismos dependientes del Gobierno de este país.

La compañía ha conseguido la adjudicación de dos concursos para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) chileno. En ambos casos se trata de proyectos de consultoría, uno para la implementación de un sistema de gestión documental y otro para la mejora del sistema de información territorial para la construcción de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDEs).

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Everis se adjudica la asistencia de una plataforma inteligente para ayuntamientos mediante 'cloud computing'

La consultora multinacional Everis, con sede en Sevilla, ha resultado adjudicataria de un contrato con la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel) para la asistencia técnica que hará posible la implantación de la plataforma de I-Administración 'MOAD v2.0', una plataforma de administración inteligente para los ayuntamientos andaluces, a través de la tecnología del 'cloud computing'.

Según ha informado Everis en un comunicado, el llamado 'modelo TIC de Ayuntamiento Digital' que se ha desplegado en numerosos ayuntamientos y diputaciones de Andalucía --en colaboración con la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia-- consiste en "una completa plataforma de administración inteligente que garantiza el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos de las entidades locales, las 24 horas del día, los 365 días del año". 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.europapress.es

Cajasol aborda en su asamblea ordinaria del 23 de diciembre la constitución de la Fundación Caja Guadalajara

(Fuente: fundacionsiglofuturo.org)
Cajasol celebrará el próximo 23 de diciembre una asamblea general ordinaria en la que además de otras cuestiones ordinarias, como el informe económico y previsión de cierre del ejercicio 2011, abordará la constitución de la Fundación Caja Guadalajara.
 
Según el orden del día de la convocatoria de dicha asamblea ordinaria, consultado por Europa Press, esta asamblea, que se celebrará en la sede central de la caja en Sevilla, en dicha asamblea el presidente de la caja, Antonio Pulido, emitirá su informe, se hará público un informe sobre la evolución de la entidad durante el primer semestre del ejercicio actual, así como el informe de gestión elaborado por la comisión de control.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.europapress.es

El comité de Banca Cívica pide a la dirección que aclare si recortará otros 1.100 empleos

Los sindicatos entienden que hay zonas en las que en la actualidad falta personal 

La entidad contaba a finales de septiembre con 7.827 trabajadores, tras haber prejubilado a casi 1.100 empleados

Los sindicatos que componen el comité de Banca Cívica reclamaron ayer a la dirección de la entidad que aclare si piensa afrontar una reducción de personal de unos 1.100 puestos de trabajo, tal y como apuntaba una información publicada en Expansión. La empresa no desmintió la información ni envió comunicación a la CNMV al respecto. 


(Fuente: static.noticiasdenavarra.com)

Pamplona. "Oficialmente no tenemos ninguna notificación", explicaba ayer José Carlos Oroquieta, del sindicato SEA, una de las centrales que ayer mismo se dirigió a la empresa para solicitar una explicación sin encontrar una respuesta. "Hemos solicitado una reunión para hablar de ello", añadía Oroquieta, que entiende que, por los menos en las zonas controladas por Caja Navarra, Caja Burgos y Caja Canarias, "no existe ningún excedente de personal, sino más bien al contrario".

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.noticiasdenavarra.com

Facebook trabaja en su smartphone, Buffy

El terminal tendrá como sistema operativo una versión customizada de Android y soportará HTML5.

Finalmente, Facebook sí tendrá su smartphone propio: Tras años de filtraciones y rumores sobre el inminente advenimiento del teléfono inteligente de la red social, limitados tras las presentación de Salsa y Chachacha por HTC en el último Mobile World Congress (MWC), la compañía sí tendrá un smartphone de la casa, que fabricará  la propia HTC.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.siliconnews.es

Tim O´Reilly: “La Web 3.0 ya está aquí y no es semántica, sino sensorial”

A finales de 2004 el empresario irlandés y fundador de conocida la editorial O´Reilly, Tim O´Reilly, acuñaba el concepto de Web 2.0 para referirse a las aplicaciones y servicios participativos y colaborativos que habían elevado a Internet a un nuevo nivel de existencia.

(Fuente: infocompc.wordpress.com)
En los dos últimos años se viene hablando bastante de un nuevo estadio, el de la Web 3.0, que se ha definido también como “web semántica” por su creciente capacidad para añadir metadatos semánticos que son tratados por máquinas de procesamiento. O´Reilly no desprecia esta interpretación y es el primero que reconoce que más que haberse producido una mejora de los servicios, lo que ha ocurrido es que ahora hay mayor volumen de información y se consigue manejar mejor. Sin embargo, este defensor del software abierto le ha dado una vuelta de tuerca al concepto.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.itespresso.es

Banca Cívica reconoce a la plantilla que trabaja ya en una nueva fusión

La dirección de Banca Cívica ha reconocido a la plantilla, más en concreto a los representantes de UGT en el grupo financiero, que está trabajando en una nueva operación de fusión para cumplir con las exigencias de capital y soportar un escenario económico global aún más adverso que el actual, según publica en su edición de hoy Diario de Burgos.
 
(Fuente: cambiatubanco.es)
Con este objetivo, según explica el sindicato, mantiene desde hace un tiempo conversaciones con otras entidades para sondear posibles operaciones en un futuro próximo. El rotativo añade que, en el transcurso de la reunión mantenida con UGT días antes de las elecciones generales, desde la dirección del grupo se matizó que no hay fechas concretas para iniciar la segunda fase de fusiones, que afectaría a las entidades financieras surgidas de las cajas sea cual sea el tamaño de sus activos, ni este paso viene obligado expresamente por el Banco de España en el caso de Banca Cívica, que además reconoce que esta es la estrategia que se está siguiendo en el conjunto del sector para adaptarse a la nueva realidad del mercado.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.abc.es

Esprinet lanza una aplicación para gestionar pedidos desde el iPhone

El programa, que se puede descargar de forma gratuita desde el AppStore de Apple, permite comprar, consultar fichas y acceder a fotos de producto.
 

La gran batalla en el mundo de la informática y las comunicaciones se juega hoy en el terreno de las aplicaciones. Existen apps para todo. Ahora, el canal aprovecha las posibilidades que da colgar un programa en la web de Apple, la primera tiendas de aplicaciones del mundo. En concreto, ha sido el mayorista Esprinet el que ha lanzado una aplicación, disponible en el AppStore de la compañía de la manzana, para sus clientes de España e Italia que permitirá ver el estado de los pedidos desde cualquier lugar.
 
El cliente deberá descargarlo, como cualquier otra aplicación, directamente desde su cuenta de AppStore e instalarlo en su iPhone o iPad para beneficiarse de sus funciones: comprobación de disponibilidad, consulta de la ficha técnica, galería de fotos e incluso realización del pedido desde cualquier lugar. La posiblidad de navegar cara a cara con el usuario final visualizando el PVP configurado desde el área de preferencias y una navegación rápida e intuitiva son las principales ventajas de esta nueva aplicación.
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...