Francisco Fernández, exvicepresidente de Caja España, se prejubila con 520.000 euros

  • Con 56 años el exalcalde de León recibirá la nómina que obtendría hasta los 64
  • Por edad, hay otros empleados que se podrían haber prejubilado antes
  • Fernández dice que cobrará 520.000 euros por antigüedad, no por directivo
La polémica en torno a las retribuciones millonarias de los ex directivos de las cajas de ahorros sigue a la orden del día. Esta vez, el protagonista es el exalcalde socialista de León y anterior vicepresidente de Caja España Francisco Fernández, que abandona la entidad a los 56 años con una prejubilación hecha a medida de más de medio millón de euros. 
Fernández argumenta que la citada prejubilación se debe a su antigüedad en la entidad, más de 33 años, sin embargo no explica por qué ha tenido ciertos privilegios, como por ejemplo tener preferencia sobre otros trabajadores que, por fecha de nacimiento, podrían haberse prejubilado antes. 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

Sólo un 12% de los trabajadores españoles admite que busca un nuevo empleo

Sólo el 12% de los trabajadores españoles admite que busca un nuevo empleo, porcentaje que se ha mantenido estable en los últimos dos años, coincidiendo con la crisis del empleo en España, según el Informe Workmonitor de Randstad, en el que se recoge la opinión de profesionales de 29 países. 

El nivel de contrataciones ha disminuido un 23% desde julio de 2007 hasta el mismo mes de este año. Actualmente la tasa de paro en España roza el 21%.  

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

Waze, una red social colaborativa para los conductores que usan GPS

Hay un buen abanico de aplicaciones disponibles para nuestros smartphone por si lo queremos usar a modo de GPS en el coche, incluso oficiales de compañías como TomTom. 

Normalmente esas compañías tienen sus propios mapas y sistemas para mostrar los mapas e informar de cualquier detalle en las carreteras, pero hay un modo diferente: Waze nos propone formar una red social entre los conductores para que entre todos vayamos informando automáticamente y en tiempo real de las carreteras y su estado.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

Los avances de Google+ como plataforma

(Fuente: enriquedans.com)
Google sigue empujando su estrategia de plataforma sobre su red social, Google+, con una serie de acciones anunciadas con poco bombo sobre algunos productos de su cartera, pero que pueden servir para hacernos una idea de por dónde podrían ir las cosas en el futuro. 
 
Recientemente, tres anuncios o comentarios en la misma dirección: por un lado, la reconversión de Google Reader para refundir todas sus capacidades sociales en Google+

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.enriquedans.com

Los CEO esperan nuevas bajadas en los presupuestos TIC para 2012

Un estudio de Setesca refleja que los máximos responsables de las empresas reducirán su partida de gastos TIC para el año que viene en más de un 3,8%.

Un estudio que está llevando a cabo Setesca, consultora especializada en la reducción de costes e incremento de la productividad y eficiencia operacional, señala que el gasto en TIC se verá reducido el año que viene. Concretamente, los CEO esperan una disminución del presupuesto del 3,8% para 2012.
(Fuente: channelpartner.es)


Del mismo modo, dicho 3,8% afectará en un 64% en desarrollo e implantación de soluciones de gestión y un 36% en gestión y mantenimiento de sistemas y telecomunicaciones.

Por sectores, el recorte en gasto TIC en las administraciones públicas se estima en torno al 13%. Por su parte, en sectores industriales en los que las TIC son consideradas solamente como herramientas de gestión administrativa los recortes serán del 6%. En los entornos de servicios en los que las TIC constituyen la base de los procesos de negocio la reducción es la menor, estimándose alrededor de un 2%.
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

VMware lanza un nuevo portfolio de soluciones de gestión para la nueva Era Cloud


La compañía presentó durante la celebración del VMworld Europe 2011 tres nuevas suites con el objetivo de reducir la complejidad de la infraestructura de los CPDs y de automatizar la gestión de las aplicaciones para ayudar a sus clientes a proveer las TI como Servicio.

Ana Adeva. Copenhague.

VMworld Europe 2011 ha cerrado sus puertas. Alrededor de 7.200 asistentes se dieron cita en la cuidad de Copenhagque (Dinamarca), para presenciar el mayor evento a nivel europeo de VMwareque el próximo año tendrá lugar en Barcelona. 

(Fuente: maestrosdelweb.com)
En él quedó patente la creciente importancia del cloud computing y las 'IT as a service' para esta compañía que siempre ha basado su negocio tradicional en la virtualización.
El aumento de la capacidad de computación del nuevo hardware que va llegando a los mercados, el desarrollo de nuevas aplicaciones desde las más diversas plataformas y el gran crecimiento del uso de los dispositivos móviles que hace que millones de personas estén conectadas a ellos, ya no solo a los ordenadores, demandan una gestión de toda la infraestrucutra del centro de datos diferente a la que se está haciendo de forma tradicional, y más aún, dentro de la Era Cloud en la que según la firma ya estamos sumergidos.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.computing.es

Bankinter se ve más comprador que comprado

Su consejera delegada asegura que el banco saldrá de la crisis con más músculo ante las oportunidades.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha adoptado una visión del banco con un perfil más comprador que como una pieza comprada en el convulso sector financiero. "No contemplo que nos compren", aseguró durante la presentación de los resultados del tercer trimestre y tras haber recordado su interés por KBL (la filial de banca privada del grupo belga KBC).

"Estaremos abiertos a oportunidades", reconoció Dancausa, aunque acto seguido puntualizó que la verdadera prioridad de Bankinter es el crecimiento orgánico. "El banco va a estar con músculo cuando salgamos de la crisis, pero mientras tanto nos centraremos en el crecimiento orgánico sin distracciones en compras y fusiones", indicó al respecto.
 
 [...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarionegocio.es

EUDAT, hacia una Infraestructura Colaborativa de Datos paneuropea

Un proyecto coordinado por el centro de supercomputación finlandés CSC-IT Center for Science y cofinanciado por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea, que pretende contribuir a la constitución de una Infraestructura Colaborativa de Datos (CDI) que ofrezca respuesta a las necesidades de los investigadores.

(Fuente: www.rcfl-enmla.blogspot.com)
El proyecto EUDAT es la respuesta para encontrar una solución paneuropea al reto que supone la proliferación de datos en las comunidades científicas y de investigación en Europa.

El proyecto, que se inauguró el pasado 1 de octubre, está coordinado por el centro de supercomputación finlandés CSC-IT Center for Science, y cofinanciado por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea y pretende contribuir a la constitución de una Infraestructura Colaborativa de Datos (CDI) que ofrezca respuesta a las necesidades de los investigadores.

EUDAT tiene como objetivo proporcionar a las comunidades científicas y de investigación europeas una infraestructura paneuropea sostenible para mejorar el acceso a los datos científicos. El creciente volumen de datos, disponible gracias a nuevos instrumentos científicos más potentes, ha generado nuevos retos a la hora de gestionarlos y conservarlos. EUDAT pretende hacer frente a estos retos y aprovechar las oportunidades mediante su visión de una CDI.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Ubuntu ha cumplido 7 años


El 08 de junio 2004, durante la celebración del evento EuroPython 2004 (Gotemburgo, Suecia), Mark Shuttleworth anunció públicamente sus planes para crear una nueva distribución de Linux. Ese mismo año, el 20 de octubre Ubuntu 4.10 Warty Warthog fue lanzado.
Han pasado siete años, un tiempo respetable en el mundo de la informática, y Ubuntu ha recorrido un largo camino entre aquella primera versión y la última presentada: Oneiric Ocelot. Hoy en día Ubuntu es la distribución GNU/Linux más usada y la razón principal ya la apuntó Linus Torvalds: “hacer que Debian fuera usable.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

La película de hiperalta definición y tamaño más burro posible imaginable: 1,35 petabytes

¿Cuanto pesaría una película a la máxima resolución que tuviera sentido? Pues resulta que Rufo se ha entretenido en hacer un ejercicio teórico tirando a divertimento sobre esta cuestión. Estamos hablando de una película a muy, muy, pero que muy alta resolución y en las mejores condiciones de calidad posibles. El resultado es 1,35 petabytes: 1.000 terabytes o un millón de gigabytes[*]; más o menosun millón de veces más que lo que ocupa una película de alta definición hoy en día.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

Los constructores de la Torre Cajasol acelerarán el ritmo de las obras

La finalización del montaje del forjado autotrepante permite a los operarios imprimir más rapidez a los trabajos.


(Fuente: media.grupojoly.com)
Ajena a la polémica sobre su construcción y a la expectativa levantada ante la próxima visita de la Unesco a Sevilla, la Torre Cajasol sigue creciendo en el extremo sur de la Isla de la Cartuja. Y cada vez lo hará más deprisa. 

Según han informado fuentes técnicas de la construcción del rascacielos a este periódico, el edificio ya se encuentra en la planta novena y se "ha terminado de montar el forjado autotrepante, por lo que a partir de ahora se acelerará el ritmo de la construcción de plantas". La estructura de la torre se encuentra ejecutada en un 38%. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodesevilla.es

Microsoft y Google interesados en comprar Yahoo!, pero, ¿para qué?


Hace unos meses, parecía que todos estaban interesados en comprar Yahoo!. Sin embargo, la empresa declinó las ofertas y al final no hubo ninguna compra.
Sin embargo, tras el despido de su CEO Carol Bartz, Google y Microsoft podrían estar intentando comprar de nuevo Yahoo!. Por un lado, los de Redmond estarían negociando con dos firmas de inversión para, entre los tres, presentar una oferta de compra a Yahoo!.
Google estaría haciendo lo mismo por su parte. Según el Wall Street Journal, la compañía de Mountain View busca al menos dos firmas de inversión para ayudarles a financiar la posible compra de Yahoo!.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

Facebook podría ser multada con 100.000 euros por infringir las leyes de protección de datos

La compañía almacena incluso información que el propio usuario ha borrado, algo que infringe la ley de protección de datos.

Facebook podría tener que pagar una multa bastante elevada por infringir las leyes de protección de datos en Europa, tras la denuncia de un estudiante austríaco de leyes, Max Schrems. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.siliconnews.es

El acuerdo de Monteseirín con Cajasol para trasladar la Gerencia a la Torre Pelli, 'imposible'

Europa Press | Sevilla
  • Las parcelas afectadas no tienen la misma consideración legal
  • Dos informes previos desaconsejaban el acuerdo por 'imposibilidad legal'
El consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, este miércoles, proponer a la junta local de gobierno un acuerdo en torno a la "imposibilidad legal" en la que incurriría la permuta promovida por el anterior alcalde, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, para que el Ayuntamiento disfrutase de parte de la edificabilidad de la torre de 178 metros de altura que promueve en el sector sur de la isla de la Cartuja la sociedad Puerto Triana, participada mayoritariamente por Cajasol-Banca Cívica.

El acuerdo contemplaba que Cajasol, a cambio de la edificabilidad cedida al Ayuntamiento, se quedaría con la parcela que en la actualidad ocupan las oficinas de la Gerencia de Urbanismo en la isla de la Cartuja, a unos doscientos metros de donde se levanta el rascacielos diseñado por César Pelli.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.elmundo.es

Banca Cívica colabora con el EBE

Por cuarto año consecutivo, Banca Cívica apoya el EBE, uno de los mayores encuentros del universo 2.0 de España con el que comparte los principios de transparencia y participación. 
 
(Fuente: prnoticias.com)
El EBE, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre, espera recibir a 3.000 personas en el Pabellón del Futuro de la Isla de la Cartuja, en Sevilla.
 
Como cada año, un equipo de la entidad se desplazará a Sevilla para vivir la oportunidad de relacionarse in situ con las personas que están en la vanguardia social, recibir feedback sobre el trabajo que se está realizando, buscar cómo atender las crecientes demandas sociales y explorar nuevos cauces de innovación y comunicación.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.prnoticias.com

Brad Horowitz, vicepresidente de producto en Google: "el proyecto Google+ no ha hecho más que empezar"

(Fuente: genbeta.com)
Brad Horowitz, el vicepresidente de producto de Google, ha participado en una charla del evento AsiaD de All Things Digital donde ha hablado muy positivamente de Google Plus. La red social de Google, que ha conseguido 40 millones de usuarios en pocos meses a pesar de algunos datos negativos que se han visto, “no ha hecho nada más que empezar, hemos enseñado el Plus pero aún no hemos enseñado el Google“.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.genbeta.com

Expertos internacionales debaten en Salamanca la aplicación de la inteligencia artificial

Más de 200 participantes de 40 países asisten desde este miércoles a unos encuentros internacionales organizados por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y que se centran en la inteligencia artificial y sus diversos campos de actuación. La Sala Menor de la Hospedería Fonseca en Salamanca ha acogido la inauguración de este encuentro que engloba las líneas de trabajo de diferentes congresos.
 
La mesa de apertura ha estado presidida por la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Salamanca (USAL) y ha contado con la presencia del concejal del Ayuntamiento de Salamanca Enrique Sánchez-Guijo, el profesor del Departamento de Informática y Automática y presidente del Congreso, Emilio Corchado; el director de MIR Labs, Ajito Abraham; y el decano de la Facultad de Ciencias y presidente del Comité Local de Organización, Juan Manuel Corchado.
 
Todos estos congresos están organizados por la Fundación General de la USAL, en colaboración con el Grupo BISITE de la Universidad de Salamanca, IEEE Sección España, IEEE SMC-Capítulo Español, IT4Innovation Center of Excellence y la iniciativa Europea MIR LAB.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.vozpopuli.com

Gartner presentó Top 10 de estrategias tecnológicas 2011-2012

Luis Ernesto Matos Zambrano
Editorial LiderDeProyecto.com
A propósito de las ponencias entregadas en la "14 Conferencia Anual El Futuro de las TI", organizada por Gartner, David Coyle, Vicepresidente de Investigación del Equipo de Gestión de Operaciones de TI de esta empresa brindó a los asistentes una exposición que realmente atrajo la atención de la audiencia, gracias a que presentó las 10 tecnologías que deberían incluir las empresas en sus procesos de planeación estratégica, aunque no se trata de adoptarlas e invertir en todas, sino en las que consideren que les puedan representar mayores beneficios al negocio.
 
Presentando la tan anhelada lista, Coyle expuso en primer lugar Cloud Computing, la cual continúa madurando a la medida que surgen más proveedores de este servicio a la par que las empresas van aprendiendo de los beneficios de su implementación, siempre preocupados por el control y la seguridad. Aunado a esto se tiene que para los próximos tres años comenzará a cobrar fuerza una tendencia de la Computación de Nube caracterizada por encontrarse entre público y lo privado.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.liderdeproyecto.com

Movistar, Vodafone y Orange venderán en exclusiva el iPhone 4s

Las tres principales operadoras españolas de telecomunicaciones, Movistar, Vodafone y Orange, comenzarán a comercializar el nuevo iPhone 4S en exclusiva a partir del 28 de octubre, según confirmaron fuentes de dos de las tres compañías a NEGOCIO.
 
El propietario de iPhone, la empresa californiana Apple, repite de esta manera el modelo de venta establecido desde 2010 con el iPhone 4, según el que las tres compañías españolas distribuyeron el smartphone al mismo tiempo. Este periódico se puso en contacto con las tres operadoras, que no extendieron la información en relación con el modelo de negocio que mantendrán con Apple para canalizar las ventas del iPhone 4S.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarionegocio.es

Bancos ‘malos’ contra los activos de vivienda tóxicos

¿Sería posible crear un banco público malo que aglutine los activos inmobiliarios tóxicos de las entidades financieras? Expertos y promotores creen que es la única solución viable para romper la dependencia de bancos y cajas del sector de  la construcción y reactivar la economía.  
 

(Fuente: diarionegocio.es)
El consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (Afi), Ángel Berges, aseguró ayer durante su intervención en el XXX Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), que "el sector de la construcción y el financiero se han convertido en hermanos de sangre" y subrayó la "absoluta necesidad de plantear la creación de vehículos" en forma de "aparcamientos" o "bancos malos" para atajar el problema.

Aunque Berges es consciente de que en España se ha producido una "sistemática oposición" a esta idea, "hay que volver a plantearlas con cierta urgencia", y ahora esta posibilidad "está más cerca que en junio", después de los "enormes problemas" en los que se ha visto envuelta la banca francesa.

Los datos no dejan lugar a dudas de la dimensión del problema.
Según las cifras de la APCE, la banca tiene actualmente hasta 210.000 millones de euros en crédito promotor, hasta 156.000 millones en activos inmobiliarios dudosos, subestándar y fallidos y alrededor de 70.000 millones en activos adjudicados (50.000 millones en suelo, 15.000 millones en viviendas terminadas y 6.000 millones en promociones en curso).

[..]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diarionegocio.es
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...