La tecnología de certificación y autentificación electrónica en España no está funcionando,
 pues sólo el 1% de las compañías de nuestro país utiliza la firma 
electrónica en su actividad cotidiana. Un informe realizado por 
Adverados nos da cuenta de este fracaso, que justifica en la complejidad
 de las soluciones existentes y por haber sido desarrollada sin pensar 
en el usuario final, que la rechaza por su escasa usabilidad.
Por ejemplo, en España tenemos un parque instalado de cerca de 2 millones de lectores, sin embargo, su uso se circunscribe a menos del 1% de la población. 
En
 el entorno empresarial, sin embargo, su empleo es mayor, aunque está 
limitado a los trámites con la Administración Pública como el pago de 
impuestos y Seguridad Social y, de manera testimonial, para emitir 
facturas electrónicas. Indica este informe que, prácticamente la mitad de las empresas españolas posee un certificado digital
 (paso previo para usar la firma digital y realizar comunicaciones 
certificadas) y su uso, según declaran ellas mismas, se distribuye entre
 trámites con la Administración Pública (72%), pago de impuestos (22%) y
 banca electrónica (25%).
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.computing.es 
No hay comentarios:
Publicar un comentario