Esprinet lanza una aplicación para gestionar pedidos desde el iPhone

El programa, que se puede descargar de forma gratuita desde el AppStore de Apple, permite comprar, consultar fichas y acceder a fotos de producto.
 

La gran batalla en el mundo de la informática y las comunicaciones se juega hoy en el terreno de las aplicaciones. Existen apps para todo. Ahora, el canal aprovecha las posibilidades que da colgar un programa en la web de Apple, la primera tiendas de aplicaciones del mundo. En concreto, ha sido el mayorista Esprinet el que ha lanzado una aplicación, disponible en el AppStore de la compañía de la manzana, para sus clientes de España e Italia que permitirá ver el estado de los pedidos desde cualquier lugar.
 
El cliente deberá descargarlo, como cualquier otra aplicación, directamente desde su cuenta de AppStore e instalarlo en su iPhone o iPad para beneficiarse de sus funciones: comprobación de disponibilidad, consulta de la ficha técnica, galería de fotos e incluso realización del pedido desde cualquier lugar. La posiblidad de navegar cara a cara con el usuario final visualizando el PVP configurado desde el área de preferencias y una navegación rápida e intuitiva son las principales ventajas de esta nueva aplicación.
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

El pequeño robot Nao, jugando al Conecta 4: la compleja relación entre ordenadores y humanos

Este este pequeño vídeo se puede ver una explicación todo lo que se necesita para enseñar a un robot a jugar al Conecta 4, algo que un niño de cuatro años puede hacer casi sin problemas pero que para el robot es todo un reto: movimientos, detección del tablero, de las acciones del compañero de juegos, etcétera.

   
Según cuenta el fabricante, han conseguido programar al pequeño robot Nao para interactuar en este juego mediante reconocimiento facial, de voz y gestual (similar al del Kinect), además de todo lo demás que puede parecer obvio pero no lo es: visualización del tablero, recoger e insertar las fichas en las posiciones correctas, detectar errores y demás.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.microsiervos.com

El Banco de España interviene el Banco de Valencia

El supervisor sustituye a los administradores, inyecta 1.000 millones y concede una línea de crédito de otros 2.000 millones para asegurar sus liquidez. -La CNMV suspende su cotizació.

El Banco de España ha decidido hoy intervenir el Banco de Valencia por su delicada situación de solvencia y liquidez. Según ha informado la institución en un comunicado, el actual equipo gestor de la entidad será sustituido por personal del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). 

Además, ha anunciado que inyectará 1.000 millones de euros para reforzar sus niveles de capital, así como ha aprobado concederle una línea de crédito de otros 2.000 millones con vistas a garantizar su liquidez.

 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.elpais.com

Banca Cívica estudia un nuevo recorte en su plantilla

El banco podría despedir al 14% de sus trabajadores.

Banca Cívica, grupo liderado por Cajasol y Caja Navarra, tiene ya bien avanzado un plan para reducir 1.100 empleados, lo que supone un recorte del 14% de su plantilla, según publica Expansión.

Aún no se trata de un plan en firme. La entidad está barajando otras alternativas, como la reducción de salarios o de la jornada para mejorar su eficiencia y aminorar la factura laboral.  

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.bolsamania.com

Alhaurín de la Torre estará representado en el II Congreso Internacional de Uso y Buenas Prácticas con TIC

Durante el foro, organizado por la Universidad de Málaga del 14 al 16 de diciembre, se expondrá el trabajo realizado desde 2008 por el Taller Municipal de Informática, integrado dentro del Plan de Ocio y Tiempo Libre.

La labor que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre viene realizando en torno a las nuevas tecnologías y el mundo digital ha sido de nuevo reconocida tras la aceptación por parte del comité organizador del II Congreso Internacional de Uso y Buenas Prácticas con TIC de la propuesta para exponer en dicho foro las experiencias del municipio en dicho ámbito. 

(Fuente: alhaurindelatorre.es)
En concreto, durante este evento, organizado por la Universidad de Málaga con el objetivo de reflexionar y debatir sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), se expondrá el trabajo realizado desde el 1 de octubre de 2008 por el Taller Municipal de Informática que se imparte en el Centro Municipal de Información a la Mujer.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariolatorre.es

El Banco de España se plantea la disolución de la CAM

La reforma financiera, cada día más ruinosa: el coste potencial de sanear la entidad alicantina, rozaría los 40.000 millones de euros

Nadie sueña con recuperar los 2.800 millones aportados por el FROB pero es que el EPA alcanza los 23.000 millones de euros, más otros 14.000 de liquidez necesaria. Y hay más bancos en cola, claro está. Además, el tiempo perdido está disparando el agujero. Si las ofertas presentadas no lo ponen fácil, y no parece que lo vayan a poner, el proceso de paralizaría o el coste sería inasumible.
El día 24 termina el plazo para presentar ofertas sobre la CAM. Como ya hemos informado en Hispanidad, se trata de ofertas condicionadas, considerando unas pérdidas que no han hecho más que multiplicarse desde que comenzara el lío. Ahora mismo, el consenso de las ofertas, tras los estudios correspondientes, pasan por 23.000 millones de euros (cuando, en mayo, Hispanidad adelantó que la CAM precisaba 7.000 millones de euros nos llamaron exagerados) como esquema de protección de activos más, y esto es algo que siempre se olvida, una dotación de liquidez asegurada por 14.000 millones de euros. Si a eso le unimos los 2.800 millones de euros de la nacionalización de la CAM, que seguramente no se recuperarán jamás. Total, independientemente de lo reflotable, el coste inicial compromete 40.000 millones de euros, todo ello para lo que era la quinta caja de ahorros española.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.hispanidad.com 

Apple Introduces Revolutionary New Laptop With No Keyboard

The MacBook Wheel lets consumers accomplish everyday tasks like typing with just a few dozen spins and clicks of a wheel.




[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://liveatdhaka.com

Empresas y consumidores deben más de 140.000 millones a los bancos

Angeco, la ptronal de las empresas de cobro, reclama una regulación para el sector, sólo inexistente en España y Portugal.

Angeco (la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro) prevé que la morosidad del sistema bancario español cierre 2011 con 143.400 millones de euros, alcanzando así un 8%. La asociación, que actualmente gestiona el 50% de la morosidad bancaria española, prevé que a finales del 2011 se habrán tramitado un total de 20 millones de expedientes de recuperación, lo cual supone 55.000 millones de euros de importe gestionado.
  

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

Seidor se incorpora a la Asociación Catalana de Empresas Consultoras

Una de las principales ventajas es que esta asociación emite un certificado que facilita las relaciones con la administración.

El integrador Seidor ha anunciado su inclusión como miembro de pleno derecho en ACEC (Asociación Catalana de Empresas Consultoras).

Fundada en 1993, ACEC es una entidad privada y sin ánimo de lucro que reúne a las mejores consultoras con sede y oficinas en Cataluña. Su finalidad es promover un alto nivel de profesionalidad, ética y calidad en la práctica de la consultoría de las empresas asociadas. Asimismo, ACEC contribuye al acercamiento entre consultoras y administraciones públicas, facilitando a las empresas asociadas una acreditación que sirve de reconocimiento y elemento de diferenciación en el mercado.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es 

La DGT contrata con Teradata la actualización y mantenimiento de su data warehouse


La Dirección General de Trabajo (DGT) ha formalizado con Teradata Iberia un nuevo contrato de servicios para el mantenimiento y la actualización de las licencias de las plataformas de desarrollo y producción de su data warehouse corporativo.

(Fuente: siplainfo.wordpress.com)
A través de un procedimiento negociado sin publicidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha formalizado con Teradata un nuevo contrato de servicios por un importe total de 204.583 euros para el mantenimiento y la actualización de las licencias de las plataformas de desarrollo y producción de su data warehouse corporativo.

La DGT dio luz verde a finales de 2007 a la construcción de este data warehouse, también conocido como Centro de Información Corporativo; un desarrollo llevado a cabo haciendo uso de la tecnología de Teradata, a la cual la DGT adjudicó en noviembre de dicho año y por 894.795 euros el correspondiente concurso. El Sistema de Información Corporativo de la DGT integra datos procedentes tanto de su mainframe como de otros sistemas externos al host que hacen uso de Oracle como BBDD Oracle. En conjunto, hablamos de registros de vehículos y conductores, información de autoescuelas y exámenes, datos de impuestos, de accidentes, de radares o meteorológicos.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.computing.es

Jobs quería su propio operador móvil

El carismático ex CEO de Apple quería utilizar el mismo espectro de los dispositivos Wi-Fi para su desarrollo.
(Fuente: seescucha.wordpress.com)

Es conocido el carácter perfeccionista de Jobs. Su entrega absoluta a las cosas que le parecían de interés, que en ocasiones rozaba la obsesión. Según ha apuntado John Stanton, uno de los nombres más relevantes de la industria teleco estadounidense, Jobs compartió con él una idea que le fascinaba: quería para Apple un operador móvil propio.


Quería reemplazar a los operadores”, ha dicho Stanton. Y ya había pensado cómo. El ex CEO de Apple pensaba utilizar el espectro inalámbrico de dominio público que utilizan los dispositivos Wi-Fi.


[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.siliconnews.es

Adobe dona Flex a Apache

El SDK de Flash para desarrollar aplicaciones web para el mercado empresarial sería gestionado por la Apache Foundation si acepta la oferta de Adobe.

En lo que se ha considerado como otro movimiento de Adobe para alejarse más de Flash, la compañía ha ofrecido el código del marco de trabajo Flex basado en Flash a la Apache Software Foundation para que sea gestionado como un proyecto independiente.
Aunque la compañía se ha comprometido a ofrecer un soporte continuado para Flex, también sugiere que en el futuro los desarrolladores de aplicaciones web podrían optar por utilizar HTML5 en lugar de Flash.
Adobe cree que “a largo plazo HTML5 será la mejor tecnología para el desarrollo de aplicaciones empresariales”, pero que actualmente Flex “ofrece calros beneficios para proyectos de gran escala asociados con aplicaciones para desktops”, ha dicho la compañía en un blog.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.itespresso.es

Tú no eres el héroe de la presentación, eres el mentor


Aquellos de nosotros que presentamos habitualmente nos arriesgamos a desarrollar un sentido desproporcionado de nuestra propia importancia. En mi opinión, una de las aportaciones más valiosas del libro Resonate de Nancy Duarte es el cambio radical de perspectiva que supone alterar el uso de los arquetipos de héroe y mentor en las presentaciones.

Tradicionalmente, los ponentes nos hemos creído los protagonistas de la función: ¿no estamos en el ombligo del mundo (el centro del escenario) ante las miradas fijas de la audiencia?, ¿no esgrimimos el cetro (el micrófono) como símbolo del poder temporal que nos otorga la audiencia?, ¿no impartimos sabiduría desde un plano superior (el estrado) a nuestra audiencia?

(Fuente: elartedepresentar.com)
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com

Banca Cívica y Mare Nostrum tampoco son viables por sí solas

El Banco de España introduce ambas entidades entre las llamadas a ser absorbidas en una segunda ronda de fusiones

La entidad que lidera Enrique Goñi y Antonio Pulido tiene un margen de explotación que ha caído un 50% y un ratio de eficiencia del 80%, sin parangón en España. Respecto a Mare Nostrum: no logra digerir a Sa Nostra. MAFO reserva las inviables para la segunda ronda de fusiones.
El primer vistazo a las cuentas de Banca Cívica durante los nueve primeros meses del año, con un crecimiento del beneficio bruto del 60% sorprende por lo positivo. Incluso el encabezamiento remitido por la entidad presagia buenas noticias. Ahí es nada: “Banca Cívica gana 150 millones de euros hasta septiembre, un 8,4% más, y consolida su posición”. Luego empieza el baile. El margen de explotación de ce un 50%. ¿Cómo es posible que un resultado de explotación que se derrumba un 50% produzca un excedente del 50%? Pues por atípicos, naturalmente, pues Goñi y Pulido, enfrentados, además, por el poder, han vendido las joyas de la abuela. El problema de Banca Cívica no es de solvencia sino de rentabilidad: las cuentas de resultados se caen. Lo más grave es la pesadísima estructura forjada por un banquero como el navarro, amante de las operaciones marmóreas. En concreto, el ratio de eficiencia es el más alto de España, con un 80%. Santander, BBVA y Popular, por ejemplo, se mueven entre el 40 y el 45%.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.hispanidad.com 

Características de un diseño web exitoso

Que hace a un diseño web exitoso? Primero, el éxito es medido de acuerdo a lo que espera el cliente y los usuarios del sitio. Para algunos es tener el mayor número de visitas posibles, para otros no es tanto el gran número de visitas en general, sino cierto tipo de visitas, para otros es vender, para otros es obtener retroalimentación.
Sin embargo algo que tienen en común los sitios con éxito es:

1.Diseño web Visual llamativo
 
La primera impresión es la que mas cuenta, y aun mas cuando se tienen tan solo unos segundos para invitar al usuario a permanecer en el sitio. En la web el diseño sirve para mostrar la información.

Entre una inmensidad de opciones para presentar la imagen del sitio web, es necesario pensar en que concuerde con el branding, giro y propósito de la empresa o la idea para la que se está construyendo el sitio.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://es.globedia.com

Un organismo consultivo de la Junta estudia el posible impacto de la Torre Cajasol

El Comité de Bienes Inmuebles del Consejo del Patrimonio Histórico se plantea emitir un informe "antes de Navidad" 

Luis Sánchez-Moliní | Actualizado 17.11.2011 - 05:03

La Comisión Andaluza de Bienes Inmuebles, una de las seis comisiones que forman parte del Consejo Andaluz del Patrimonio Histórico, está ya debatiendo sobre el posible impacto de la Torre Cajasol y decidirá, "antes de Navidad", si emite un informe sobre este edificio de 178 metros en el extremo sur de la Isla de la Cartuja, según ha confirmado a este periódico la presidenta de dicha comisión consultiva de la Junta de Andalucía, Elena Díez Jorge, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Granada.

La Comisión de Bienes Inmuebles se reunió la pasada semana y decidió abordar el posible impacto del rascacielos en el patrimonio histórico sevillano, así como continuar con las deliberaciones en próximas sesiones. El Consejero de Cultura, Paulino Plata, defendió recientemente que la Junta de Andalucía no tiene ninguna competencia sobre la construcción del edificio diseñado por el arquitecto norteamericano de origen argentino César Pelli. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.diariodesevilla.es 

El microprocesador cumple 40 años

El 15 de noviembre de 1971 Intel creo el primer microprocesador de la historia. A día de hoy, estos dispositivos han reducido su tamaño, son mucho más veloces y han ganado en eficiencia.

Parece mentira pero ya han pasado 40 años desde que Intel lanzara al mercado el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004. Fue el 15 de noviembre de 1971 y de esta fecha a nuestros días estos dispositivos han evolucionado a marchas forzadas dando lugar, en su recorrido, al nacimiento de nuevos equipos informáticos tales como netbook, tabletas y los recientes ultrabooks.


(Fuente: channelpartner.es)
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

El Facebook no sirve ni para promocionar marca ni para vender producto

Un informe asegura que más de la mitad de los usuarios de redes sociales no quiere relacionarse con las empresas a través de estos sites.

(Fuente: milagroslara.wordpress.com)
Según Digital Life 2011, el mayor estudio sobre el consumidor digital a nivel mundial, el 53% de los usuarios de redes sociales en todo el mundo no quiere relacionarse con marcas a través de ellas, porcentaje similar al que aprecia en España. La cifra alcanza el 60% en EEUU y el 61% en el Reino Unido.

En los últimos tiempos muchas empresas de todo el planeta han desarrollado perfiles en las redes sociales para hablar a los consumidores de manera rápida y barata, pero la mitad de estos esfuerzos se pierden si no están dirigidos al público objetivo adecuado.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

Economía/Finanzas.- Serra Ramoneda avisa de que "va a costar mucho" que Bankia devuelva el dinero prestado del FROB

El expresidente de Caixa Catalunya cree que la creación de un 'banco malo' para separar los activos tóxicos podría ser una "solución" a la restricción del crédito.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS).
El consejero de Caixa de Pensions entre 1977 y 1984 y presidente de Caixa Catalunya entre 1984 y 2005, Antoni Serra Ramoneda, ha advertido de que "va a costar mucho" que BANKIA (BKIA.MC)acabe devolviendo el dinero inyectado desde el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para formar el SIP que lideran Bancaja y Caja Madrid, y que supera los 4.600 millones de euros.
En la rueda de prensa para presentar el libro 'Los errores de las cajas. Adiós al modelo de las cajas de ahorro', Serra Ramoneda hizo extensible esta "dificultad" al resto de cajas de ahorros que han requerido de la intervención del FROB para seguir operando, como Unnim, NovacaixaGalicia o CatalunyaCaixa, y añadió sobre la entidad presidida por Rodrigo Rato: "Lo va a pasar mal".
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.eleconomista.es

Una aparente intrusión inunda Facebook de imágenes violentas y porno


Son ya muchos los usuarios de Facebook que se están quejando de laaparición masiva de imágenes de violencia explícita, automutilación, zoofilia y pornografía, tras lo que parece un 'ciberataque' a la popular red social. Fuentes de la compañía aseguran que ya lo están investigando.
"La protección de las personas que utilizan Facebook frente al 'spam' y el contenido malicioso es una prioridad para nosotros y siempre estamos trabajando para mejorar nuestros sistemas con el fin de aislar y eliminar cualquier material que viole nuestros términos", comenta la compañía en un escueto comunicado. "Recientemente hemos experimentado un aumento en las denuncias y estamos investigando cómo abordar la cuestión", añade.
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.elmundo.es

La red social de Microsoft, en pruebas internas

Ya se conocía que Microsoft trabajaba en su propio proyecto de red social. 

Ahora, se han filtrado imágenes del interfaz de la misma. En su cabecera figura el nombre socl.com y se desconoce, según Cnet,cuando será accessible al público. También se ignora si la red social de Microsoft tendrá esta apariencia.


(Fuente: elpais.com)
Obviamente, las características de esta red social se asemejan a las ya existentes. Se contruye sobre tres columnas, con herramientas de navegación a la izquierda, invitaciones y otros elementos de relación a la derecha y el columna central para los mensajes. Lo más singular es el papel destacado que se da a unas búsquedas que probablemente serían suministradas por Bing. Un amplio etiquetado permitiría al miembro de la red localizar los temas de interés y estaría abierta a los vídeos, que serían comentables en tiempo real. Los mecanismos de interacción entre los internautas no son totalmente apreciables en las imágenes.


[...] 
>>> Ver artículo original completo en: http://www.elpais.com
>>> También en: http://uktusnas.com/internet

Aparece PackLink.es, el primer site para comparar y contratar servicios de paquetería y mensajería

Ofrece a particulares y empresas la posibilidad de comparar los precios de las principales empresas de transporte de paquetería y mensajería, con un ahorro de hasta un 50%.

(Fuente: aliluthier.blogspot.com/)
PackLink.es nace con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad en el que empresas, particulares y autónomos pueden comparar y contratar envíos de paquetería a precios muy competitivos.
 
El espacio ofrecido por la web es exclusivo, ya que es el primer portal de Internet en España que ofrece comparación y contratación de servicios de paquetería de forma totalmente integrada con los transportistas colaboradores.
 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.channelpartner.es

Los presupuestos TIC para 2012 serán a la baja y con una reducción media del 3,5 %: Desarrollo y mantenimiento, las áreas más afectadas

Según un estudio de la consultora Setesca, las empresas reducirán su partida de gastos TIC para el año que viene en más de un 3,5%. La mayor parte del recorte será para el desarrollo e implantación de soluciones de gestión y las de mantenimiento .
El gasto en TIC se verá reducido el año que viene, esta es una de las principales conclusiones que se extraen de un estudio llevado a cabo por la consultora Setesca. En esta línea, los CIO’s esperan una disminución del 3,5% en sus presupuestos TIC para 2012.
 
Del total de este recorte, según el estudio, la mayor repercusión se centrará más (64%) en el desarrollo e implantación de soluciones de gestión, que en el área de gestión y mantenimiento de sistemas y telecomunicaciones (36%).
 
Estos porcentajes sufren variaciones según los sectores de actividad. La bajada en gasto TIC en las administraciones públicas se estima en torno al 13%. En los sectores industriales, donde las TIC son consideradas solamente como herramientas de gestión administrativa, la reducción presupuestaria será aproximadamente en un 6%. Mientras que en los entornos de servicios, en los que las TIC constituyen la base de los procesos de negocio la reducción será menor, estimándose en un 2%.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es/
La multinacional española se ha situado como segundo proveedor de servicios de outsourcing de gestión de aplicaciones (AM) del mercado español, por detrás de Indra, según el último Tracker del mercado de servicios en España, que elabora IDC. 
 
(Fuente: heufiscal.wordpress.com)
La multinacional española Tecnocom se ha situado como el segundo gran proveedor de servicios de outsourcing de gestión de aplicaciones (AM) del mercado español, según el último Tracker del mercado de servicios en España de IDC.

El estudio muestra cómo, a pesar de los más de tres años de crisis, Tecnocom ha sido capaz de reforzar su posición en este mercado, renovando todos sus contratos preexistentes y ganando nuevas cuotas de mercado en clientes donde se han producido procesos de consolidación y concentración de proveedores, como en BBVA, Heineken, la Caixa, NovaCaixaGalicia o Banco Santander.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

El increíble tesoro de la Monotarea

En la era de las distracciones y la multitarea en la que vivimos, cada vez es más complicado conseguir hacer una sola cosa. Pero una vez que lo consigues, tu capacidad de trabajo y tu agilidad mental te dejan con la boca abierta. La Monotarea ofrece tantos y tan grandes beneficios que si no la practicamos es por desconocimiento… o porque queremos hacerlo mal.
(Fuente: prosperar-info.blogspot.com)
En el trabajo somos expertos en sabotearnos a nosotros mismos. De otro modo no se explica que, cuando nos ponemos con una tarea de cierta importancia y con aquéllas más exigentes, nos tomemos tantas molestias en hacerlo mal. 

Dejamos abiertas las ventanas de las distracciones, dejamos abierta la puerta de las interrupciones y, por si fuera poco, abrimos un boquete llamado «multitarea». Porque el mal hábito de hacer varias tareas o saltar de una a otra (“mariposeo entre tareas”) sólo sirve para hacerte peor y complicarte las cosas.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://thinkwasabi.com

Directivos de empresas piden limitar las pensiones y retribuciones variables de consejeros de cajas cotizadas

Proponen que las entidades puedan retenerlas si el directivo no cumple con sus objetivos

(Fuente: experteer-blog.es)

El Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) ha planteado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las aportaciones extraordinarias a los planes de pensiones de los consejeros y directivos de las cajas de ahorro que emitan valores reciban el visto bueno de la junta de accionistas en los mismos términos que la Ley de sociedades Anónimas prevé para los planes u opciones sobre acciones.

Asimismo, reclaman que las retribuciones variables sean de aplicación sólo a los consejeros ejecutivos de estas entidades, estableciendo además una serie de límites tanto a su cuantía como a los plazos para hacerla efectiva. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.europapress.es

Intel está desarrollando un chip específico para tablets


Intel está trabajando en una nueva familia de procesadores desarrollada especialmente para tablets que estaría disponible para 2012

(Fuente: technologyipn.wordpress.com)
Los planes de Intel en torno a la plataforma Atom Medfield, que se esperaba que soportara tanto smartphones como tablets, podrían haber cambiado tras el anuncio de DigiTimes de que el fabricante de chips está trabajando en una familia de procesadores diseñada específicamente para tablets.

La nueva línea de producto estaría disponible en 2012 y con ella Intel espera competir más directamente con ARM, cuyos diseños de chips dominan en el mercado de dispositivos móviles por su bajo consumo de energía. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.itespresso.es

Banca Cívica ganó 150,14 millones de euros hasta septiembre, el 8,42 % más

Banca Cívica logró en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 150,14 millones de euros, el 8,42 % más que en el mismo periodo del año anterior, ha informado este lunes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En una nota, el grupo resultante de la fusión de Caja Burgos, Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Sol, ha indicado que situó su "core capital" o activos de máxima calidad en el 9,53 %, un punto y medio por encima del 8,06 % que contabilizaba a finales de 2010, superando así "todas las exigencias regulatorias".
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.canarias7.es

13 ideas para cautivar a la audiencia con las fotografías de tu presentación


(Fuente: acquamarine-oscar.blogspot.com)

El biólogo molecular John Medina dedica uno de los capítulos de su imprescindible libro Brain Rules a la visión y lo titula significativamente La visión triunfa sobre todos los otros sentidos. En él presenta investigaciones que le permiten afirmar que:
“Aprendemos y recordamos mejor a través de imágenes, no a través de palabras escritas o habladas.”
Las imágenes, ya sean fotografías o clipart, constituyen sin duda el elemento multimedia más utilizado (y abusado) en presentaciones. A menudo incluir una foto, dibujo o chiste puede distraer del mensaje y degradarlo, añadiendo abarrotamiento al diseño y disminuyendo la relación de señal a ruido (SNR).

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com

IBM integra por primera vez aplicaciones Windows en su mainframe zEnterprise


A partir del 16 de diciembre estará disponible, por primera vez, la tecnología que permite a los usuarios del sistema zEnterprise de IBM integrar aplicaciones Windows .
Al ofrecer juntas las ventajas de este sistema operativo y los servidores corporativos (mainframes),IBM ayuda a sus clientes a ser más innovadores independientemente del entorno en el que trabajen.
(Fuente: techweek.es)
Al dotar al sistema zEnterprise con estas capacidades seacelera la transición de las empresas y los gobiernos a un enfoque innovador de "sistema de sistemas” que permite que las cargas de trabajo dispersas a lo largo de diferentes sistemas puedan ser gestionadas como un entorno único. El anuncio de hoy resalta la habilidad del sistema zEnterprise para hacer frente al reto que supone la mezcla de tecnologías dispares agregadas a lo largo del tiempo para ejecutar aplicaciones específicas.Hasta ahora, esta capacidad híbrida estaba disponible para la gestión de cargas de trabajo basadas en IBM Power –con soporte para los sistemas operativos z/OS, AIX y Linux así como una solución de analítica de negocio y una aplicación multifuncional para System z (IBM Websphere DataPower XI50 para zEnterprise).
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Oracle anuncia el primer sistema operativo para entornos cloud computing


Virtualización para el sistema operativo, recursos de red y recursos de almacenamiento.
Oracle ha anunciado la disponibilidad de Solaris 11, el primer sistema operativo específicamente diseñado para entornos cloud privados, híbridos o públicos. Totalmente virtualizado, Oracle Solaris 11, provee capacidades integradas de virtualización para el sistema operativo, recursos de red y recursos de almacenamiento.
(Fuente: thenewstribe.com)
Además de sus capacidades integradas de virtualización,  Solaris 11 está diseñado para la virtualización de Oracle VM en servidores x86 y SPARC, proporcionando flexibilidad de implementación y seguridad en los procesos de migración.
Las posibilidades de virutalización de Oracle Solaris Zones permiten una escalabilidad a cientos de zonas por cada nodo físico sin límites artificiales en los recursos de memoria, red, CPU y almacenamiento. La nueva virtualización de red integrada permite a los clientes crear topologías de centros de datos de alto rendimiento y bajo coste dentro de una única instancia de sistema operativo ofreciendo la máxima flexibilidad y control de ancho de banda. 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

Informe Polycom: La videoconferencia es la herramienta de educación más efectiva después de la comunicación personal

Una encuesta realizada por Polycom entre profesores universitarios y de enseñanza obligatoria revela que sólo la interacción personal supera a la videoconferencia como sistema de comunicación de los docentes con sus estudiantes.

(Fuente: techweek.es)
La investigación realizada por Polycom, en la que han participado 500 docentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y los países nórdicos, desvela que las tres cuartas partes de los profesores (77%) opina que un aumento en la inversión en videoconferencias beneficiaría a sus estudiantes y mejoraría su formación, además se menciona un mayor impacto y compromiso con la asignatura.
Asimismo, dos tercios de los encuestados (67%) creen que la videoconferencia mejora habilidades básicas que pueden ponerse en práctica posteriormente en la vida diaria y en el entorno de trabajo. 
[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.techweek.es

La CAM debe devolver a una anciana 134.000 euros que invirtió en Lehman

La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a Caja Mediterráneo (CAM) a devolver a una octogenaria los 134.395 euros que invirtió en bonos del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, que quebró en septiembre de 2008, por no haberle advertido de los riesgos que suponía la operación.

Efe - Murcia - 14/11/2011 - 12:03
La sentencia estima el recurso presentado por el abogado de la inversora, Jaime Navarro, contra la resolución del Juzgado de Primera Instancia número Dos de Cartagena (Murcia), que en enero pasado desestimó la demanda presentada contra la citada entidad de ahorro.
 
(Fuente: nociones.wordpress.com)
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado presidente de la Sección Quinta, José Manuel Nicolás, señala que "hubo una dejación" por parte de la demandada a la hora de informar a A. R., una octogenaria natural de Cartagena, de los riesgos que entrañaba invertir en esos fondos.

Para la Sala, esa ausencia de información constituye motivo suficiente para invalidar el contrato de inversión y para condenar a la citada entidad de ahorro a la devolución de lo invertido.

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://www.cincodias.com

¿Cuántas transparencias debería tener una presentación?

A menudo me preguntan: “¿Cuántas transparencias debería tener una presentación?”, y yo maliciosamente respondo: “¿Por qué no ninguna?”. ¿Por qué usar transparencias repitiendo con texto todas y cada una de las frases del ponente? 

(Fuente: elartedepresentar.com)
Para mucha gente la respuesta es el miedo: las transparencias funcionan como una red de seguridad para nuestras presentaciones. Idealmente, las transparencias actúan como unos prismáticos. Éstos los usamos cuando queremos ver un objeto lejano, pero jamás los llevamos puestos todo el tiempo. De igual modo, las transparencias deberían amplificar tu mensaje, no repetirlo constantemente. Si no lo mejoran, entonces no aportan nada, sólo distracción, y deberían eliminarse. 

[...]
>>> Ver artículo original completo en: http://elartedepresentar.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...